• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Caída del consumo: “Los empresarios se van a tener que acostumbrar a esto, es el mundo normal”

    La consultora Natalia von Oertel se refirió a los problemas que atraviesa la economía. Y reconoció que las pymes “tienen que cambiar la forma en cómo venden porque no pueden controlar la demanda”.

    16 de agosto de 2025 - 18:20
    Según la especialista la caída en el consumo llegó para quedarse.
    Según la especialista la caída en el consumo llegó para quedarse.
    Ads

    Tras un informe de la Fundación Observatorio PYME que revela que el 33% de las PYMES industriales perdió mercado frente a productos importados durante el segundo trimestre de este año, la consultora Natalia von Oertel indicó que los sectores más afectados son “la industria textil, la madera y el corcho” y resaltó que se trata de un panorama que llegó para quedarse: “Los empresarios lamentablemente se van a tener que acostumbrar a esto, este es el mundo normal”.

    Ads

    En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, la consultora destacó que los informes no sólo se centran en la apertura de las importaciones, sino que también abordan “una recesión y una caída de la demanda”, y el desafío que enfrentan los empresarios en un mercado más abierto.

    Von Oertel profundizó en el contexto económico actual, subrayando que la situación se agrava por una combinación de factores. Explicó que “en un mundo en donde hay una recesión, Argentina está en una recesión muy puntual con caída de demanda de todos lados, subas de precios” y a esto se le agrega que “todavía no se da la disminución de impuestos que las empresas realmente están necesitando”.

    Ads
    Puede interesarte

      En este escenario, Von Oertel afirmó que “el tema de las importaciones es como un condimento más a todas esas variables, y hay muchas más”. Según la consultora, esta situación genera gran preocupación entre los empresarios, especialmente entre los pequeños emprendedores. Y agregó que toda esa combinación de variables “termina afectando obviamente el ingreso porque la gente no tiene plata”.

      Por otra parte, la especialista en consumo se refirió al impacto de plataformas de comercio electrónico como Shein, que ofrecen productos de media o baja calidad a precios muy competitivos. No obstante, recordó que este fenómeno no es nuevo, ya que “hace como 15, 10 años el fenómeno era Alibaba, que sigue existiendo. Al respecto, reconoció que cambiaron los hábitos de consumo, con gente que ya no va a los comercios a comprar.

      Ads

      En este sentido, Von Oertel expresó su preocupación por la duración de esta tendencia, indicando que “espero que sea por un tiempo momentáneo, pero sí creo que va a haber una recesión, una caída de demanda”. Según relató, esta es una inquietud que discute frecuentemente con sus clientes, ya que “los empresarios, por más empresa chiquita o grande que tengan, se tienen que preparar a esta caída de demanda. No pueden controlar por la economía y esta caída de demanda, pero sí pueden controlar cómo vender para salir a diferenciarse”.

      Puede interesarte

        Sin embargo, reconoció que a partir de su experiencia “la mayoría del problema de las pymes es que les está costando mucho el cambio y están esperando que la demanda vuelva a subir sola”. Al respecto advirtió que “no va a pasar por lo menos por varios meses y diría que un año. Se tienen que acostumbrar que los mercados se abren, los consumidores están muy exploradores”.

        La consultora destacó que el cambio en los consumidores se está acelerando y que “con el tema de la inteligencia artificial encima ahora tenés muchos más agentes que no son humanos contactándote y dándote respuestas”. Y en este contexto, insistió en que “esto vino para quedarse por lo menos bastante tiempo. Cualquier emprendedor o empresario, ni hablar las pymes, ni hablar los locales chicos, tienen que cambiar la forma en cómo venden porque no pueden controlar la demanda, ni la economía”. 

        Ads
        Temas
        • consumo
        • Economia
        • recesión
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3389 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo