CABA: multarán con hasta $900 mil a quienes revuelvan basura y ensucien la vía pública
La medida fue impulsada por Jorge Macri y apunta a reducir el vandalismo en los contenedores de residuos. Se instalaron 7.000 unidades “antivandálicas” en zonas críticas.
La medida, impulsada por el jefe de Gobierno Jorge Macri, busca frenar los daños al sistema de recolección de residuos y reforzar la higiene urbana.
Según se informó, los agentes policiales o de seguridad que detecten a una persona en infracción deberán exigirle que limpie el área afectada. En caso de negativa, se aplicarán sanciones conforme al artículo 94 del Código Contravencional, que establece penas de hasta 15 días de trabajo comunitario o multas de entre $59.260 y $890.544 al valor actual.
"Di la orden de intervenir. Si alguien está revolviendo la basura y ensuciando la ciudad, tiene que limpiarla o será sancionado", declaró Macri en conferencia de prensa, al explicar el nuevo enfoque del Ejecutivo porteño.
La norma fue anunciada en un contexto de creciente vandalismo: en los primeros seis meses de 2025 se reportaron más de 25.500 incidentes sobre los 33.000 contenedores que hay en la Ciudad. Por ello, el Gobierno porteño instaló 7.000 unidades “antivandálicas” con sistema tipo buzón que impide extraer residuos o introducir objetos voluminosos.
Aunque la iniciativa apunta a desalentar acciones que perjudican el espacio público, generó polémica por su impacto sobre las personas en situación de vulnerabilidad, que suelen revisar los contenedores buscando comida o elementos para reciclar. Críticos de la medida sostienen que sancionarlos no resolverá el problema de fondo: la pobreza.
Las autoridades porteñas respondieron que el nuevo esquema forma parte de una estrategia más amplia de cuidado del espacio público, que incluye recolección reforzada, monitoreo ciudadano y operativos de limpieza intensiva en zonas de alta demanda.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión