Buscan regular la circulación de animales en el espacio público y mejorar condiciones de alojamiento
El proyecto presentado ante el Concejo pretende además la prohibición del abandono o el maltrato y un control de paseadores. Quieren que se aplique la ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas.
Presentaron ante el Concejo Deliberante un proyecto que busca profundizar en aspectos que aparecen en la Ordenanza N°22.031/14 de Tenencia Responsable de Mascotas, que regula aspectos fundamentales como la circulación segura de animales, la prohibición de abandono o maltrato, el control de paseadores y las condiciones adecuadas de alojamiento.
Según indicaron, la iniciativa busca mejorar la implementación de esta ordenanza, ya que no se ejecuta “debido a la falta de recursos operativos”.
El proyecto propone que el Cuerpo de Patrulla Municipal asista en tareas de prevención, detección y notificación de situaciones que infringen la normativa vigente, como por ejemplo mascotas que circulan sin correa ni bozal; animales alojados en balcones, terrazas o vehículos; o paseadores que exceden el número permitido de perros.
Puede interesarte
De esta forma, remarcaron, “se optimizan los recursos municipales existentes” y se da respuesta a una demanda concreta de la ciudadanía, que con frecuencia reclama por la presencia de mascotas sueltas o mal cuidadas en los barrios. Además, se refuerza el trabajo articulado entre áreas municipales, como Seguridad y Zoonosis, “promoviendo una gestión más eficiente e integrada”.
El proyecto fue presentado por el concejal de Unión por la Patria, Diego García, con el objetivo de que “el Estado Municipal tenga más presencia en el cuidado animal y en la protección del espacio público, utilizando mejor las herramientas que ya existen”.
Sobre el proyecto, indicó que está hecho “con un enfoque preventivo e innovador, orientado a integrar de manera responsable a las mascotas en la vida cotidiana de la ciudad. Con su implementación vamos a tener una ciudad más segura, sin riesgos a que animales sueltos muerdan personas, niños u otros animales”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión