• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Buscan prohibir por ley la venta de bebidas energizantes a menores en la provincia

    La iniciativa advierte por los efectos adversos en la salud y plantea sanciones, clausuras y cartelería obligatoria para comercios.

    17 de noviembre de 2025 - 15:00
    Foto: Pexels
    Foto: Pexels
    Ads

    La Legislatura bonaerense debate un proyecto que apunta a prohibir la venta, el expendio y el suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años en toda la provincia, ante la creciente preocupación por los efectos secundarios que generan estos productos en adolescentes. La iniciativa fue presentada por la diputada Maité Alvado, quien propone modificar la Ley 11.748 para incluir una restricción similar a la que ya existe para el alcohol.

    Ads

    Según el texto, bebidas como Monster, Red Bull, Speed o Amper contienen altas dosis de cafeína y otros estimulantes del sistema nervioso, taurina, guaraná, ginseng, ginkgo, que pueden provocar arritmias, ansiedad, aumento de la presión arterial, trastornos del sueño e incluso episodios de angustia o depresión. “Muchos adolescentes las consumen antes de hacer actividad física o para mantenerse despiertos, sin saber los riesgos que implican”, señaló la legisladora.

    Puede interesarte

      El proyecto sostiene que las energizantes no cuentan hoy con una regulación específica que limite su acceso a menores, a pesar de que su composición puede incluir entre 75 y 260 miligramos de cafeína por lata, más del doble que una taza de café cargado, y hasta 70 gramos de azúcar, equivalentes a 15 cucharaditas. En Argentina se consumen alrededor de 125 millones de latas por año.

      Ads

      Además, la propuesta define como “bebidas energizantes” a todos los productos que se comercialicen o promocionen para producir mayor energía, concentración o rendimiento físico o mental, contengan cafeína u otras sustancias estimulantes. En caso de incumplimiento, prevé multas, decomiso de mercadería y clausuras temporales o definitivas.

      Puede interesarte

        La normativa también exigirá que los comercios exhiban en un lugar visible un cartel con la advertencia: “Prohibida la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años”. Desde el entorno de Alvado aseguran que el objetivo es “proteger la salud adolescente en un contexto donde el consumo se volvió habitual y muchas veces se combina con alcohol”.

        Ads

        El debate legislativo comenzará en comisión y se espera que organizaciones de salud, pediatras y especialistas en nutrición participen de la discusión para delinear el alcance final de la regulación.

        Fuente: Dib

        Ads
        Temas
        • irección Provincial de Registro de Control y Fiscalización de Bebidas Alcohólicas
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3482 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo