Buscan normalizar el fútbol argentino: Lanús – Rosario central, prueba piloto del regreso de los visitantes
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, brindó detalles sobre cómo será el operativo: “Es lo que el hincha y la sociedad quieren”.
A doce años de la prohibición motivada por la violencia en los estadios, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, anunció el regreso del público visitante en el fútbol argentino. Esta medida se implementará mediante una prueba piloto en el partido entre Lanús y Rosario Central, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura, a disputarse este sábado en el estadio de Lanús. La iniciativa busca reincorporar gradualmente a las hinchadas visitantes.
Tapia calificó esta decisión como “un antes y un después” para el fútbol argentino, aunque aclaró que no implica una vuelta definitiva. “Es un primer paso para que, más adelante, lo hagan todos los clubes que puedan y quieran”, expresó en una conferencia de prensa junto al presidente de Lanús, Nicolás Russo; el titular de Rosario Central, Gonzalo Belloso; y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. El objetivo es que los clubes y las autoridades trabajen en conjunto para garantizar la seguridad y el regreso del fútbol a las familias.
El primer encuentro con público visitante será Lanús-Rosario Central, con 6.500 entradas reservadas para los hinchas de Central. Además, el mismo sábado, se permitirá el ingreso de simpatizantes de River Plate en el partido contra Instituto en Córdoba, una provincia con experiencia en recibir a ambas parcialidades. Tapia también adelantó que la próxima semana se realizarán reuniones con las autoridades de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para extender esta medida a los estadios de esa jurisdicción.
Puede interesarte
El presidente de la AFA destacó la importancia de la tecnología para garantizar la seguridad: “Nominar las entradas será algo clave y deberá haber un aporte de la tecnología”. Asimismo, enfatizó la necesidad de un compromiso conjunto para que el fútbol vuelva a ser un espacio familiar. “Es lo que el hincha y la sociedad quieren y va a requerir compromiso para que el fútbol vuelva a ser de las familias”, afirmó Tapia.
La prohibición del público visitante, vigente desde 2013, se instauró tras el asesinato de Javier Gerez, hincha de Lanús, durante incidentes previos a un partido contra Estudiantes de La Plata. Este hecho, ocurrido el 10 de junio de 2013, llevó a la AFA y al Gobierno nacional a extender la restricción a todas las categorías del fútbol argentino, inicialmente como una medida transitoria que se mantuvo por más de una década. Excepciones, como los partidos de Copa Argentina o competiciones internacionales, permitieron en ocasiones la presencia de ambas hinchadas en estadios neutrales con operativos especiales.
La figura del hincha “neutral”, implementada en algunos partidos, buscó flexibilizar la restricción, aunque Tapia criticó esta práctica: “Lo de los neutrales es encubrir algo. Tenemos que ser responsables de las decisiones que tomamos”. Con esta prueba piloto, la AFA inicia un camino para recuperar la presencia de hinchas visitantes, siempre bajo estrictas medidas de seguridad y con el compromiso de todos los actores involucrados.
Fuente: con información de TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión