• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Buscan instalar a la Provincia como un Polo de la industria petroquímica

    07 de septiembre de 2022 - 11:17
    Buscan instalar a la Provincia como un Polo de la industria petroquímica
    Ads

    El senador provincial Francisco "Paco" Durañona impulsó un proyecto de ley que busca potenciar la industria petrolera en la provincia de Buenos Aires, territorio que a su entender tiene un "potencial enorme para apuntalar el desarrollo propio y del país".

    "Para muchos, pensar en futuro y pensar en hidrocarburos lleva a un único lugar: Vaca Muerta. Y esto no debería ser así. Porque aunque no lo sepan, Buenos Aires es una provincia petrolera y con un potencial enorme" sostuvo el ex intendente de San Antonio de Areco.

    En ese sentido detalló que "el 80% del petróleo que se extrae en el territorio nacional se destila en la provincia de Buenos Aires" por lo que consideró que la provincia "es petrolera y puede seguir creciendo: tiene 9500 kms2 costa afuera que pueden ser explorados y ampliar el horizonte de reservas de gas y petróleo".

    La cuestión energética ha sido uno de los ejes fundamentales en el último tiempo del Gobierno nacional "el 87% de la energía de nuestro país proviene del petróleo y el gas. Argentina genera el 60% de su electricidad a través del gas natural", explicó el senador y añadió que "la Provincia de Buenos Aires puede consolidarse como un actor fundamental en ese panorama".

    Un futuro mejor es posible apostando a la industria petroquímica: soberanía energética, nuevos puestos de empleo y dinamización de la economía. Por eso, mañana presentaremos en @UNAJ_oficial nuestros proyectos de ley para potenciar esta industria en la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/w1xmW23g1c

    — Paco Durañona (@pacoduranona) September 7, 2022

    "El mar argentino tiene una potencialidad no explorada que podría ser similar a Vaca Muerta, generar miles de empleos y dinamizar la economía no solo de la Provincia de Buenos Aires sino de todo el país a través de la producción hidrocarburífera" afirmó.

    El impacto de la industria petroquímica en la industria
    Según indicó en el territorio que se extiende entre las localidades de Bahía blanca y Ensenada se "encuentran los principales polos petroquímicos del país, una industria cuyo insumo central es el gas".

    Esto se ve reflejado en el PBI nacional donde representa el 4,2% del total, el 12% de la industria manufacturera y el 17% de las exportaciones industriales, señaló Durañona.

    Por lo expuesto concluyó que la provincia encarna una "región petrolera que podría aportar gas, petróleo y mayores recursos económicos. Para eso, es imprescindible contar con transparencia sobre la exploración y extracción en el mar argentino para proteger la soberanía nacional y el medio ambiente".

    "Un futuro mejor es posible apostando a la industria petroquímica: soberanía energética, nuevos puestos de empleo y dinamización de la economía" sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo