• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Buscan eliminar las sanciones a las plataformas digitales de transporte en Mar del Plata

    08 de enero de 2024 - 19:32
    Buscan eliminar las sanciones a las plataformas digitales de transporte en Mar del Plata
    Ads

    El bloque de la Coalición Cívica, integrado por los ediles Angélica González y Guido García, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para eliminar las sanciones a los servicios de transporte de plataformas digitales, ya que "dicha actividad no se encuentra reglamentada en General Pueyrredon y no estarían contemplados dentro del artículo 1 de la ordenanza Nº 23928".

    Sancionada en enero de 2019, la norma establece duras sanciones en caso de prestación de servicio de transporte de personas “sin habilitación municipal”, incluyendo en su artículo N° 3 al transporte “entre dos puntos fijos contratado a través de una plataforma y/o aplicación tecnológica y/o digital”.

    En ese entonces, bajo el gobierno de Arroyo, Angélica González fue la única edil en oponerse al proyecto “antiplataformas”. Ahora, desde la CCARI proponen la modificación de este artículo, que solo sanciona la actividad sin habilitación de "taxis, remises, transporte escolar, servicio de excursión, auto rural y transporte privado de personas”.

    Por su parte, Guido García indicó que con la modificación buscan “terminar con la gran contradicción que produjo esta norma, que ya la concejal Angelica González advertía en el 2019 cuando en soledad se opuso a esta ordenanza”.

    Y explicó: “Para el resto de las actividades contempladas existe un trámite para autorizar el funcionamiento de determinado vehículo, pero para quienes quieran hacerlo mediante aplicaciones no existe permiso ni registro para cumplimentar. Simplemente se decidió dejar a miles de trabajadores en la precariedad y a los consumidores sin libertad para elegir”.

    Adicionalmente, señaló que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó en el 2018 una demanda del Sindicato de Peones de Taxis contra la empresa Uber" y que "dicho fallo confirmó que las plataformas desarrollan una actividad comercial lícita que no puede ser considerada un delito”.

    “Más allá de la cuestión jurídica, el servicio que brindan las plataformas digitales permite mayor libertad y seguridad para el consumidor. Uno conoce quién lo llevará a destino, el costo final del viaje y el tiempo estimado. Y brindan una solución concreta a los problemas de movilidad urbana y la creciente demanda de los vecinos y turistas que visitan Mar del Plata”, manifestó García.

    Por su parte, González expresó que las plataformas digitales “favorecen una salida laboral o ingreso adicional muy importante en el contexto económico actual, debido a que permite la actividad en cualquier momento del día”.

    En marzo de 2022, la Coalición Cívica presentó un proyecto en el que propusieron crear en el ámbito de General Pueyrredon un "Registro municipal de prestadores de servicio de transporte de pasajeros mediante el uso de plataformas digitales". Sobre este punto, la edil describió que “este proyecto prevé incluir a los servicios de taxis y remises para que también hagan uso de las aplicaciones, lo que implica más cantidad de viajes y mayores ingresos”.

    “Lamentablemente no se avanzó y se perdió una gran oportunidad de incluir este servicio, bajo un marco normativo acorde que termine con la persecución y el castigo a quienes trabajan”, agregó González.

    En última instancia, coincidieron en que “nadie se cuestiona si es legal comprar viajes por Despegar.com o Almundo o pedir comida por Pedidos Ya o Rappi. Estas aplicaciones de tecnología intermedian entre la oferta y la demanda sobre cuestiones que antes hacían las agencias de viaje físicas o deliverys particulares de restaurantes. Para el caso del transporte esto sería lo mismo, hay una intermediación entre un chofer y una persona que necesita viajar”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo