• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Bullying escolar, una situación que no cesa en las aulas

    19 de agosto de 2018 - 14:00
    Bullying escolar, una situación que no cesa en las aulas
    Ads

    Semanas atrás los resultados del operativo Aprender arrojaron que más del 50 por ciento de los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de Mar del Plata acusaron contextos de "discriminación", en este marco, la psicóloga Carolina Tiscornia del Equipo Antibullying Argentina, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata donde brindó detalles.

    "Para que pueda determinarse que es bullying una situación de acoso, tiene que ser una situación reiterada en el tiempo y tiene que haber desbalance de poder", explicó la especialista y aclaró que "un conflicto normal entre compañeros no es bullying".

    Asimismo, destacó que esta situación se mantiene porque hay "un círculo de silencio" y "el que lo sufre le da miedo contarlo" por lo que es "muy difícil detectarlo".

    "Los padres tienen que estar alerta a los signos, si empieza a ser mas tímido si deja de ir a las cosas que le gustaban o empieza a tener ansiedad anticipatoria", señaló.

    La psicóloga aseguró que un chico que está en esta situación sufre "estrés crónico" porque es algo de semanas, meses o años y además "no lo quiere contar". "Nosotros capacitamos a los docentes para estar atentos, y también le facilitamos a los chicos canales. Los espectadores también pueden denunciar", dijo Tiscornia.

    "Al chico le da vergüenza porque siente que es su culpa, tenemos que tratar de capacitar mucho a los alumnos, padres, y docentes para que ellos puedan denunciar", apuntó.

    En tanto, la especialista puntualizó que "generalmente si un chico está en situación de víctima no es que no sale porque no quiere sino porque no puede, es una dinámica, está mantenida por todos los actores de una comunidad". "Hay una macro dinámica: padres, alumnos, docentes, y una micro dinámica que es la de clase donde está acosador y víctima pero debajo de esto está la dinámica que mantienen seguidores, testigo que no se quieren meter y posible defensor. Tratamos de hacer que ya no convenga hostigar a otro porque no tiene seguidores", indicó.

    En este marco, Tiscornia manifestó que los adultos le tienen que decir al hostigado que no es su culpa la situación que está pasando. "Generalmente un chico que está sufriendo una situación de bullying tiene ansiedad, depresión donde nos podemos dar cuenta es en estas pautas de detección", comentó.

    "Los adultos tenemos que ayudarlo a que no se sienta desesperanzado porque puede haber intento de suicidio. El abordaje nunca es simple porque es un fenómeno multicausal", concluyó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo