• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Bullrich explicó las acciones que lleva adelante Prefectura para evitar la pesca ilegal

    Lo hizo durante una conferencia en el Edificio Guardacostas. Buscan evitar el ingreso de los buques extranjeros que se encuentran pescando en altamar.

    05 de abril de 2024 - 22:16
    Bullrich dio un detalle de lo actuado por la Prefectura.
    Bullrich dio un detalle de lo actuado por la Prefectura.
    Ads

    En una conferencia de prensa realizada en el porteño Edificio Guardacostas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el prefecto nacional naval, Guillermo Giménez Pérez, dieron detalles de las tareas que realiza la Prefectura Naval Argentina, como autoridad marítima nacional, para prevenir la pesca ilegal y controlar los espacios marítimos.

    La charla contó además con la presencia del subprefecto nacional naval, Alejandro Annichini, del director general de Recursos Humanos y Desarrollo y director de Informática y Comunicaciones, Rómulo Accornero Satto, y del director general de Seguridad y director de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, Carlos Villarreal, además del capitán del guardacostas GC-28 Derbes, Alejandro Girard.

    Durante la comunicación, se puntualizó en las tareas desarrolladas por la tripulación del buque policial, que actualmente se encuentra patrullando los espacios marítimos y vigilar el límite de la Zona Económica Exclusiva del país, con el objetivo de evitar el ingreso de los buques extranjeros que se encuentran pescando en altamar.

    Además, durante la conferencia se brindaron detalles del trabajo que realiza la Fuerza como la única organización con poder policial que, de acuerdo a la normativa nacional e internacional, puede intervenir en la seguridad y la prevención de ilícitos en las aguas.

    Por otro lado, se profundizó sobre las prestaciones del Sistema Guardacostas, “una moderna e innovadora plataforma integral de vigilancia electrónica desarrollada por profesionales de la Prefectura, que integra toda la información disponible relativa a movimientos, datos técnicos y administrativos de los buques que se encuentran navegando por el mundo”.

    Se explicó que su infraestructura posibilita almacenar la información de distintos sistemas utilizados para la localización de buques, entre ellos imágenes satelitales de tipo SAR (Radar de Apertura Sintética), provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que permiten ubicar embarcaciones en forma independiente de los sistemas de posicionamiento con los que cuentan a bordo y, así, detectar los buques no colaborativos, acción complementada por medio de patrullajes con buques guardacostas y unidades aéreas, que poseen, además, tecnología propia contribuyente al sistema integrado.

    Además de brindar seguridad a la navegación, salvaguardar la vida humana en las aguas y proteger el medio ambiente marino, entre otras funciones, la Prefectura se encarga de hacer inteligencia marítima y controlar que los buques extranjeros no ingresen dentro de la Zona Económica Exclusiva argentina.

    Temas
    • Patricia Bullrich
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo