• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ¿Brasil o Mar del Plata?: cuánto cuesta hospedarse una semana durante el verano

    El dólar planchado hizo que muchos argentinos prefieran vacacionar en el exterior. TN analizó lo precios disponibles para alquilar alojamientos en distintos puntos locales y en el país vecino.

    23 de noviembre de 2024 - 11:04
    Verano en Mar del Plata.
    Verano en Mar del Plata.
    Ads

    El dólar planchado generó que muchos argentinos opten por vacacionar en el exterior, especialmente en Brasil, donde muchos bienes y servicios resultan más convenientes en comparación con el mercado local. Ante esa situación, los empresarios hoteleros empezaron a reclamar mejores condiciones en términos de competitividad y le piden al Gobierno que baje la carga impositiva. “La temporada está jugada”, señalaron.

    Ads

    Verano 2025: cuándo sale alquilar un departamento por semana en Brasil y Mar del Plata 

    Para quienes opten por cruzar las fronteras, Brasil ofrece una amplia variedad de opciones, desde playas paradisíacas hasta ciudades turísticas con infraestructura moderna.

    En promedio, los precios semanales en destinos como Florianópolis, Buzios o Río de Janeiro se ubican entre $200.000 y $500.000 por semana para unidades desde un ambiente hasta un chalet para más de 6 personas, según la cercanía a la playa y los servicios incluidos.

    Ads

    Según las principales agencias de turismo, los precios promedio son los siguientes:

    • Un departamento de un ambiente -para 2 o 3 personas-, la tarifa inicial es de $200.000
    • El alquiler de un departamento de dos ambientes, para 3 o 4 personas, desde $300.000
    • Una unidad de tres ambientes, en el que pueden alojarse de 5 a 6 personas, inicia en $450.000
    • El valor sugerido de un chalet es de $550.000 por semana en temporada alta.
       

    La Costa Atlántica es otro de los puntos que eligen los argentinos para descansar en verano. En cuanto al alquiler de departamentos temporarios, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata sugirió a sus asociados pactar desde $380.000 por una semana en enero. Este valor aplica a una unidad de dos ambientes para tres o cuatro personas.

    Ads

    A continuación, los valores sugeridos:

    • Un departamento de un ambiente -para 2 o 3 personas-, la tarifa inicial es de $250.000,
    • El alquiler de un dos ambientes, para 3 o 4 personas, desde $380.000;
      Una unidad de tres ambientes, en el que pueden alojarse de 5 a 6 personas, inicia en $550.000.
    • Un chalet tiene un costo sugerido de $750.000 por semana en temporada alta.
      Esos valores representan un alza del 150% con respecto a los de la temporada 2023/2024.

    Verano 2025 y las advertencias en el sector turístico

    Ante un panorama que, por la diferencia cambiaria, puede impulsar a más argentinos a vacacionar en el exterior, varios empresarios mostraron su preocupación. El vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Rafael Miranda, sostuvo que el sector está trabajando “al límite y la temporada está jugada”.

    “Hace seis meses teníamos cola de extranjeros fronterizos para entrar al país y ahora es a la inversa”, señaló Miranda. Tal como informó este medio, las reservas y consultas para viajar a Brasil aumentaron un 50% en relación con el año pasado. Mientras la cantidad de vuelos hacia destinos de ese país son hasta cuatro veces más que en 2023.

    Ads

    “Nuestro reclamo es similar al de la Unión Industrial Argentina (UIA) frente a la apertura de importaciones. No estamos en contra de que los argentinos viajen, pero queremos que se equipare con la parte impositiva”, insistió Miranda.

    Según el vicepresidente de Fegha, los principales destinos turísticos del país pueden ser un 20% más caros y explicó: “Europa tiene un sistema tributario similar al nuestro, la hotelería y la gastronomía paga 10% de IVA, cuando la Argentina tiene una alícuota del 21%, 11 puntos de diferencia”. Además, remarcó que se suman cargas tributarias de Ingresos Brutos, el impuesto a los créditos y débitos bancarios, la tasa de seguridad e higiene, entre otros.

    A modo de ejemplo, Vanesa Alonso, de VanRox Tour, mencionó que la Argentina está muy cara actualmente y que mantiene “tarifas desproporcionadas en complejos hoteleros y departamentos. La hotelería es más económica afuera y Brasil es cerca. La Costa Atlántica, entonces, termina siendo una opción no rentable”.

    En el mismo sentido se pronunció Alejandro Festa, gerente de hospedajes y servicios turísticos de Despegar, que dijo que Brasil “será el destino estrella del verano 2025, impulsado por un tipo de cambio favorable”.

    Puede interesarte

       

      Temas
      • verano Mar del Plata
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3375 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo