Barrionuevo en Mar del Plata: “Milei entiende cero de política; va con anteojera a la economía”
El titular de UTHGRA participó del Congreso General Ordinario de Delegados del gremio. Ofreció un panorama sombrío sobre el empleo y la situación de los sindicatos.
Con fuertes críticas al presidente Javier Milei y trazando un panorama sombrío sobre la situación del empleo en el país, el titular de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, participó hoy del 59º Congreso General Ordinario de Delegados del gremio que se realizó en el hotel de Presidente Perón (Tucumán y Rawson): “No mira para nada lo que es la política, lo único que hace es mirar lo que dicen los números”, dijo sobre el mandatario.
En diálogo con la prensa, el líder sindical se refirió a la inflación a lo que señaló que “hay un tema fundamental que hace al desfasaje que hay entre el salario y la inflación. El Gobierno puede festejar que fueron 3,2, 2,8, pero la obligatoriedad que están haciendo, la exigencia para homologar del 1% no condice con la inflación y tampoco la remarcación de precios que existen”.
En ese sentido, señaló que la decisión de tirar las paritarias a la baja no logra contener la suba de precios. “Acá hay un problema que indudablemente el Gobierno cree que sacándonos a nosotros algún porcentaje, con eso los empresarios, los supermercadistas, van a abaratar los costos. Lo mismo pasa con los gastronómicos. Creen que sacándonos el 1%, cuando vayas a comer te van a rebajar el 1%. No, yo creo que hay una equivocación terrible que en algún momento seguramente habrá que sentarse a discutir”, cuestionó.
Puede interesarte
En cuanto a la actividad que representa, señaló que “como gastronómicos estamos 11,5 puntos abajo de la inflación en este trimestre, con lo cual vamos a ir a reclamar en paritaria”. Y advirtió, además, que si no se homologan los convenios, “los empresarios tendrán que pagar, ya que algunos, especialmente cadenas, están aumentando sueldos para retener trabajadores capacitados”.
La situación de los gastronómicos y hoteleros tiene directa relación con la actividad turística y, en ese sentido, con Mar del Plata. Barrionuevo remarcó que viene constantemente a la ciudad y que mayo y junio son dos de los meses “más difíciles para afrontar”. Sobre el panorama que observa, confió que “la hotelería en general está mal y la gastronomía también”.
El dirigente atribuyó esta situación a la falta de reactivación económica: “No existir una reactivación baja el consumo. No hay país, si la obra pública no existe tampoco. Hoy nosotros tenemos 8 trabajadores en lo que va del mes menos. No dicho por mí, dicho directamente por la AFIP cuando te manda los aportes. Con lo cual creo que ya está existiendo el problema este de la desocupación”.
Puede interesarte
En este contexto, para Barrionuevo es preocupante la situación que atraviesan los gremios: “Están todos iguales. No creo que haya ninguno que sea privilegiado”. Y en particular, destacó el impacto de los aumentos en los medicamentos, que “durante 3-4 meses aumentaron el 341%, lo que ha generado una crisis en las obras sociales. Terminaron prácticamente fundiendo con la droga y la medicación de altos costos a las obras sociales. La mayoría de las obras sociales, si no te digo todas, estamos con problemas serios que tienen que ver con la recaudación”.
Y frente a este panorama, criticó la falta de soluciones por parte del Gobierno: “Si todos los medicamentos, la droga, la salud, va por el ascensor y los salarios van por la escalera, estamos muertos. O sea, ahí estamos con un problema serio que el gobierno hasta el día de hoy no le ve la pata a la sota, no nos tiene la solución”.
Barrionuevo reincidió en el cuestionamiento a las políticas económicas del Gobierno de Milei y destacó en ese sentido la quita del PreViaje. “Lo que hace Milei, que entiende cero de política, es que va con anteojera a la economía. ¿Pero cómo es la economía, Milei? No pagarle a nadie, no hacer obras públicas y bueno, con ese criterio lo haríamos nosotros. No le pagamos la salud, no pagamos nada y en dos meses quedate tranquilo que terminó el déficit. Y los muertos, los enfermos, ¿quién los atiende?”.
Puede interesarte
“El está en esto, no mira para nada lo que es la política, él lo único que hace es mirar lo que dicen los números, que la inflación cierre, que el déficit fiscal cierre”, remarcó el titular de UTHGRA.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión