Barrio Don Emilio: aseguran que la respuesta a los reclamos no llega inmediatamente
Los vecinos consideran que algunos servicios funcionan, como la recolección de residuos, pero que las calles y luminarias requieren atención inmediata.
El barrio Don Emilio, al oeste de Mar del Plata, es un punto clave por su cercanía con el sector industrial de la ciudad, ya que bordea la Ruta 88. Sin embargo, los vecinos aseguran que hacen falta mejoras en el asfalto y una atención más rápida al reclamo por falta de luminarias: precisamente la demora en la atención de los reclamos es uno de los puntos que cuestionan de la gestión municipal.
“Tenemos todos los servicios, pero hay calles asfaltadas y hay calles que tienen solamente un mejorado, que es cada vez de menor calidad. Por ahí son piedras muy grandes que tiran al principio, después mucho polvo a los costados”, se quedó Gabriela, que vive hace más de treinta años en el barrio.
La mala calidad del engranzado es algo que preocupa, porque genera complicaciones en diferentes niveles. “Si vas caminando son unas piedras grandes que te rompe todo el calzado; lo mismo que si vas en auto. Hay muchos baches que no arreglan, que cada vez se hacen más grandes. Vas a hacer la VTV y realmente el auto se rompe a causa de esto”, se quejó la vecina.
La cercanía con la zona industrial es un tema que también marcó la vecina, con relación al asfalto y el tránsito. “Hay muchas fábricas y por lo tanto hay mucho tránsito pesado, muchos camiones que pasan de la Ruta 88 para esta parte. Este es un barrio chico y son pocas las cuadras, por lo tanto tendría que haber asfalto en todas las calles”, consideró. Y agregó que otro problema se da en Calle 214, que separa los barrios Don Emilio y Belgrano, donde “llueve dos gotas y ya se inunda”.
En cuanto a los servicios que se brindan en el barrio, Gabriela aseguró que funcionan “más o menos bien”, destacando que el de recolección de basura es eficiente, ya que “pasa todos los días, es muy bueno”. Sin embargo, expresó preocupación por la seguridad, señalando que “desde que estaba Gendarmería, que veías patrulleros, no tenemos nada. Por acá no pasa un patrullero”.
“Hay delincuencia, hay robos, hay asaltos y no pasa nada”, se quejó la vecina de Don Emilio a la vez que vinculó esto con los problemas de adicciones: “Es un barrio que hay adicciones y por eso la consecuencia de robos y demás. Pero no ves que pase el patrullero, hay muy poca seguridad”, reiteró.
Junto a la inseguridad aparece también el tema del alumbrado de las calles. “Siempre el mismo problema porque por ahí cuando los chicos malos, entre comillas, quieren hacer algo, rompen los focos”, explicó y agregó: “El problema es que al hacer los reclamos se tarda mucho. Cuando necesitás algo es porque lo necesitás ahora. Se necesita la iluminación para que la comunidad esté bien”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión