• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Avanza un proyecto para concientizar sobre discapacidades en el sistema educativo provincial

    De esta manera, se intenta aportar a una mirada inclusiva, basada en la comprensión de la complejidad y la singularidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    03 de noviembre de 2025 - 18:54
    De esta manera, se intenta aportar a una mirada inclusiva, basada en la comprensión de la complejidad y la singularidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
    De esta manera, se intenta aportar a una mirada inclusiva, basada en la comprensión de la complejidad y la singularidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
    Ads

    La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó una serie de proyectos de ley, entre ellos una iniciativa proveniente del Senado, que tiene por objeto capacitar, sensibilizar y concientizar a la comunidad educativa de los niveles obligatorios de todas las modalidades del Sistema Educativo Provincial sobre discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas.

    Ads


    De esta manera, se intenta aportar a una mirada inclusiva, basada en la comprensión de la complejidad y la singularidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    Puede interesarte

      Asimismo, avanzó en comisión un pedido de reproducción solicitado por la diputada Viviana Guzzo que prevé la autorización a los concesionarios municipales que prestan servicios de distribución de energía eléctrica, a desempeñarse como autogeneradores comunitarios, y un proyecto de la diputada Luciana Padulo que introduce modificaciones en la ley 13.688 (Ley Provincial de Educación), introduciendo la incorporación de la educación emocional en los niveles inicial, primario y secundario del sistema escolar bonaerense.

      Ads

      Por su parte, en la Comisión de Legislación General que preside el diputado Rubén Eslaiman, avanzó el proyecto que establece la capacitación obligatoria en la temática de Derechos Humanos para la administración pública. Los legisladores aprobaron la iniciativa que abarca todos los niveles y jerarquías de la función pública.

      También se aprobó la iniciativa que crea el corredor turístico “Camino del Mar”, en la ruta interbalnearia N° 11, dentro del tramo que une Miramar con Mar del Plata que tiene como objetivo impulsar la puesta en valor de la ruta provincial, buscando resaltar la calidad del paisaje que combina ruta, costa, forestación y arquitectura. También proponen realizar la infraestructura básica y complementaria, con espacios de descanso, iluminación y accesos a las playas, entre otros puntos del proyecto.

      Ads

      Entre los varios proyectos aprobados, se declararon personalidades destacadas de la provincia de Buenos Aires a diferentes figuras de distintas áreas profesionales como el deporte, la cultura, la ciencia, la política y la lucha por los derechos humanos. Entre ellos se destaca la declaración de personalidad destacada post mortem a Nora Cortiñas, emblema de las Madres de Plaza de Mayo, fallecida en el mes de Mayo del año 2024.

      Finalmente, la comisión de Asuntos Agrarios, presidida por la diputada Sabrina Sabat, abordó una treintena de expedientes, entre los cuales se destacó la aprobación de tres proyectos de ley.

      El primero fue el redactado por la diputada María Belén Malaisi que plantea la modificación del artículo 2° de la Ley 10.390, de emergencia y desastre agropecuario. En el texto, sostiene que "estará integrada por representantes del Estado, un representante por cada entidad representativa del sector agropecuario que cuenten con personería gremial en el ámbito bonaerense, y un representante del sector florihortícola debidamente registrado en nuestra provincia. La Comisión será presidida por el Ministerio de Asuntos Agrarios, quien podrá delegar esta función".

      Ads

      En tanto, también avanzó de manera positiva el proyecto de la diputada Silvina Vaccarezza que declara de interés provincial el otorgamiento de créditos por parte del Banco Provincia de Buenos Aires a productores agropecuarios, con el fin de brindar políticas de asistencia financiera orientadas al desarrollo productivo, la sostenibilidad rural y la recuperación del stock ganadero en la Provincia de Buenos Aires.

      Por último, fue aprobado el expediente de la diputada Sabat, que declara el estado de emergencia de los caminos rurales e infraestructura vial rural por el término de 180 días en zonas productivas del centro y oeste de la Provincia. 
       

      Temas
      • discpacidad
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3469 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo