Australia prohíbe las redes sociales a menores de 16 y Meta comenzará a desactivar cuentas
La nueva ley obliga a Facebook, Instagram y Threads a eliminar perfiles de usuarios menores desde diciembre.
Australia se convirtió en uno de los primeros países del mundo en aplicar una prohibición total de redes sociales para menores de 16 años. La medida obliga a las plataformas a suspender cuentas, bloquear nuevas registraciones y verificar la edad de usuarios sospechados de ser menores. Meta fue la primera empresa en anunciar cómo cumplirá la norma.
Meta comenzó a notificar este jueves a miles de usuarios australianos que considera menores de 16 años que sus cuentas de Facebook, Instagram y Threads serán desactivadas debido a la nueva prohibición que entrará en vigencia el 10 de diciembre. Según informó la compañía, todos los afectados recibirán avisos durante 14 días por mensaje, correo electrónico y SMS antes de perder el acceso.
Además, desde el 4 de diciembre no se permitirán nuevos registros de menores de 16 años, lo que implica un bloqueo total de ingreso a estas plataformas. Aunque Messenger quedará excluido de la restricción, Meta desarrolló un mecanismo para que los adolescentes puedan seguir utilizándolo sin necesidad de tener una cuenta activa de Facebook.
La empresa explicó que las cuentas marcadas por error podrán ser recuperadas mediante un proceso de verificación de edad con video-selfie o documento oficial, a través de tecnología de la firma Yoti. Meta evitó detallar cómo identifica a posibles menores para no revelar formas de eludir el sistema, aunque reconoció que habrá casos equivocados, como ocurrió en pruebas previas.
La decisión del Gobierno australiano generó reacciones divididas en la industria tecnológica. TikTok y Snapchat anunciaron que acatarán la ley, mientras que YouTube cuestionó su inclusión y evalúa acciones legales. Por su parte, X y otras plataformas expresaron su rechazo a la regulación, que podría abrir un nuevo debate global sobre privacidad y acceso digital juvenil.
Meta insistió en que prefiere medidas menos severas, como controles parentales reforzados o verificaciones de edad en las tiendas de aplicaciones. Sin embargo, deberá cumplir con la norma vigente. Los adolescentes que pierdan acceso podrán elegir eliminar su cuenta o reactivarla al cumplir 16 años, momento en el que, según la empresa, todos sus contenidos serán restaurados tal como estaban.
Fuente: Radio Mitre

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/redes_sociales_enaustralia.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión