• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumentó la demanda y el éxito en operaciones de cáncer de útero en el Hospital Regional

    Esto se debe a que se incrementaron los diagnósticos tempranos en toda la provincia.

    29 de noviembre de 2024 - 17:17
    El Servicio de Ginecología de dicho hospital incrementó la cantidad de cirugías.
    El Servicio de Ginecología de dicho hospital incrementó la cantidad de cirugías.
    Ads

    El hospital provincial Oscar Alende, atraviesa una creciente demanda de operaciones de cáncer de cuello de útero. Esto se debe a que se aumentaron los diagnósticos tempranos en toda la provincia y que este hospital es el único en toda la Zona sanitaria VIII, que comprende a dieciséis municipios, que realiza esta operación. Este aumento de diagnósticos, y de operaciones exitosas, pudo garantizar menor cantidad de decesos por esta enfermedad.

    En este contexto, en el hospital regional, existe un consultorio específico para atender este tipo de cáncer y todas las consultas relacionadas con la parte baja del abdomen. Además, se aumentó la disponibilidad de quirófanos para tratar esta patología.

    Por eso, como respuesta a este aumento de diagnósticos de cáncer de cuello de útero, el Servicio de Ginecología de dicho hospital incrementó la cantidad de cirugías de Wertheim- Meigs que realiza de forma periódica. Esta compleja operación se lleva a cabo en estadios iniciales de la enfermedad, por cirujanos especializados y, dentro del ámbito público, es el único hospital, por su complejidad, que la realiza.

    Puede interesarte

      En esta cirugía, se realiza la extirpación total o parcial del útero, del cuello el útero, de los tejidos alrededor donde se pueda generar metástasis del tumor y se hace un manguito vaginal para la comunicación con el cuello del útero y los ganglios de toda la pelvis, pero se mantienen los ovarios de la paciente.

      La Dra. Lorena Carceller está a cargo del consultorio de Patología del Tracto Genital Inferior (PTGI) donde son derivadas desde Ginecología General a las pacientes cuando se detecta alguna anomalía al realizarse el PAP.  Allí se evalúa el tipo de patología encontrada y si es necesario tratamiento, seguimiento y de ser necesaria una cirugía. “Hay un aumento de diagnóstico en diferentes estadíos. La idea es detectarlo a través de los controles antes que se desarrolle el cáncer” resaltó.

      Recientemente se llevó a cabo esta cirugía de manera exitosa a una paciente de 41 años. “La evolución de la enfermedad permite conservar los ovarios en pacientes jóvenes, en edad reproductiva, para evitar la menopausia temprana, que podemos provocar con la cirugía si los extirpamos” explicó Carceller.
       

      Temas
      • HIGA
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo