• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumento de alimentos en Mar del Plata: "Las medidas para controlar la inflación siguen por el campo de intentos fallidos"

    14 de junio de 2023 - 11:04
    Aumento de alimentos en Mar del Plata: "Las medidas para controlar la inflación siguen por el campo de intentos fallidos"
    Ads

    Según el relevamiento mensual del Índice Barrial de Precios (IBP) que realiza el Isepci en 130 comercios de cercanía de los barrios populares de Mar del Plata y Batán, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as que en mayo de 2022 necesitaba $38.917 para cubrir sus alimentos indispensables, un año después precisa $45.947 más para el mismo fin, lo que configura un incremento interanual de más del 118%.

    El referente de Libres del Sur en la ciudad, precandidato a la intendencia de General Pueyrredon y director del Isepci en Mar del Plata, Rodrigo Blanco, analizó: “Aun cuando las subas de las Canastas Básicas se morigeraron en mayo, la comparación con la evolución de los aumentos en el salario mínimo y las jubilaciones sigue siendo ampliamente desfavorable, sobre todo de los que perciben las mínimas”.

    Paralelamente, desde el Isepci continúan la medición del precio de recarga de la garrafa de gas envasado de 10Kg. En este sentido, Blanco apuntó: “Muchas familias de los barrios populares no tienen acceso al servicio público de red de gas natural y dependen exclusivamente de las garrafas para cocinar y calefaccionarse ante la llegada de las bajas temperaturas".

    "Durante mayo en Mar del Plata y Batán la carga de garrafa de 10Kg tuvo un valor promedio de $2130, aumentando 19% en un mes; mientras el precio máximo relevado es de $2500. A su vez, el acumulado interanual arroja que la recarga de garrafa aumentó un 175% en un año. A esto se suma que la compra de una garrafa nueva en mayo pasó a costar $19.000, frente a los $16.000 que costaba en abril”.

    Blanco analizó: “Se sigue incumpliendo el descuento por zona fría en la garrafa aprobado por ley. Y otra vez los precios promedios que relevamos demuestran la inexistencia del control estatal al superar largamente el monto de $1300 establecido como tope máximo por el gobierno”.

    En conclusión, Blanco sostuvo: “En estos días el gobierno relanzó un programa de precios de referencia para productos de almacén y limpieza, supuestamente acordado con las cadenas mayoristas destinados a los negocios de cercanía de los barrios, a regir desde el 1° de junio. En una recorrida por la página oficial del gobierno, se observan unos 91 productos entre los que no están algunos esenciales como el pan y el azúcar, y otros como la yerba, que figura a un valor superior al que se puede comprar en cualquier comercio minorista. No contempla tampoco carnes, verduras, frutas e incluye tan sólo dos lácteos: leche y un yogur dietético".

    "Las nuevas medidas del gobierno supuestamente destinadas a controlar la inflación siguen transitando por el campo de los intentos fallidos, más destinados a generar anuncios que a producir cambios. Mientras tanto la mayoría de la población continúa recibiendo las consecuencias de una situación que día a día se va agravando”, cerró Blanco.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo