Atletismo: "El camino se hace duro sin apoyo económico"
Mariana Borelli, atleta marplatense que se coronó campeona nacional de los 10000 metros, ya está clasificada a los Juegos Odesur 2018 y planificando una temporada en España. Sin embargo, en diálogo con El Marplantense, detalló los inconvenientes de no contar con un apoyo económico.
Cada viaje para competir o preparase para las carreras, tanto Borelli como el resto de las atletas marplatenses, deben costearlo por sus propios medios. Por eso, con el gran costo de viajar a Europa, junto a Micalea Levaggi, lanzaron un bono contribución para todo aquel que quiera ayudar.
El bono sale $100 pesos y como premio se puede obtener un par de zapatillas, una campera o una remera. Todos los productos de la marca que sponsorea a las corredoras. "Los bonos los llevo a domicilio no tienen excusa para colaborar, por suerte viene muy bien, sorprendió el impacto que tuvo en la población", detalló sobre la medida Mariana Borelli.
Al ser consultada por el apoyo por parte del Estado, la marplatense explicó: "El sistema del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo es un poco plomo, primero hay que acceder a una medalla sudamericana para tener una beca, pero en esa previa hay que arreglarse sólo para viajar y costear todo". "Una vez que la tenes, si bajas un poco el rendimiento te la sacan, por lo que hay que hacer el esfuerzo de nuevo", continuó explayando sobre el sistema actual de apoyo a los deportistas. "Es el sistema que hay, el camino se hace duro sin un apoyo económico", apuntó.
Sobre la clasificación a los juegos Odesur expresó que era "algo que tenía en mente hace mucho tiempo" que pudo lograr con "mucho trabajo previo y sacrificio". " Hubo que juntar plata para viajar a Cachi, Bolivia a preparnos en la altura, todo a pulmón, por eso esto vale el doble y se disfruta el doble, tanto de los triunfos como de las marcas".

La competidora, que expuso estar su mejor momento, contó a El Marplatense como es la rutina habitual que sigue para lograr mantener el nivel competitivo. "Lo más importante es ser ordenado, darse tiempo para estirar, para cocinar, comer en casa y no tanto afuera", comenzó Borelli para agregar: "Tengo doble turno casi todos los días, por lo que comienzo a las 9 de la mañana y luego a la tarde hago el segundo turno, hay que descansar también, es una vida muy rutinaria que tiene que gustar, es el camino que uno elige y está lleno de sacrificio".
Para los atletas que recién comienzan, Mariana quiso dejar un mensaje e invitó a todos a que "no se rindan, que intenten e intenten, que no importa los resultados sino los méritos personales, en el alto rendimiento a veces se deja de disfrutar un poco".
Por último se refirió a su entrenador Leonardo Malgor: "Es muy innovador, trata de buscar lo mejor de cada uno, siempre tiene talentos que sobresalen, desde los 9 años que entrenamos con él y hay que agradecerle mucho. También a Daniel Diaz que siempre está para ayudar en lo que necsitamos".
Para ayudar, el bono contribución consta de 100 pesos a depositar en la cuenta bancaria del club en el Banco Supervielle. La misma está a nombre de la Asociación Civil Leonardo Malgor Pista y Campo (CUIT: 30-71540366-4), el número de cuenta es 3366945-001 y el CBU 02700397 10033669450010.