• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Atentado en Colombia: atacaron a balazos el auto de la vicepresidenta Francia Márquez

    La funcionaria no estaba a bordo al momento del hecho. No se registraron heridos.

    11 de julio de 2024 - 11:36
    Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
    Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
    Ads

    El auto en el que habitualmente viaja la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue atacado a balazos cuando ella no se encontraba a bordo. El hecho ocurrió en una ruta del convulsionado departamento del Cauca, en el sudoeste del país, de donde la funcionaria es oriunda.

    ”He sido informada por parte de mi equipo de seguridad y protección que el vehículo principal de la caravana vicepresidencial, en el que me movilizo normalmente, fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil (...) el cual penetró al interior del auto“, dijo Márquez en un comunicado. Según afirmó, en el atentado no hubo heridos.

    El 16 de junio pasado, Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta, sufrió un atentado a balazos en la misma región. El ataque ocurrió en el Día del Padre cuando el hombre viajaba en un auto entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, junto a su nieto de 6 años, sobrino de la vicepresidenta. Ambos resultaron ilesos.

    Cómo fue el ataque contra Francia Márquez

    La vicepresidenta, que también es jefa de la cartera de Igualdad y Equidad, señaló que el nuevo ataque ocurrió después de salir del municipio de Suárez, donde nació, tras hacer una visita con la exministra de Educación, Aurora Vergara, a la que será la nueva sede de la Universidad del Valle.

    Según contó, el ataque sucedió “cuando ya estaba en la ciudad de Cali (capital del departamento del Valle del Cauca), atendiendo otro compromiso”.

    ”Esta vez no tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y por la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días en toda la región. Vinimos a traer la universidad pública a Suárez y no “vamos a ceder en este esfuerzo por el futuro de nuestro pueblo”, agregó Márquez.

    Igualmente, pidió a los grupos que operan en la región, en especial el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, “silenciar los fusiles y permitirle al Cauca vivir en paz y que permitan que la universidad en territorio avance”.

    Además del atentado contra su padre sufrido en junio, en enero de 2023 Márquez denunció el hallazgo de un “artefacto con más de 7 kilos de material explosivo” en la vía que conduce a su residencia familiar en Suárez.

    Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca han sido escenario desde hace más de dos meses de acciones terroristas del Estado Mayor Central contra instalaciones militares y de policía.

    Fuente: TN. 

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3351 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo