• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Atención: la ANMAT prohibió comercializar una mayonesa reconocida por haber sido falsificada

    20 de enero de 2022 - 08:35
    Atención: la ANMAT prohibió comercializar una mayonesa reconocida por haber sido falsificada
    Ads

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de un lote de una mayonesa de reconocida marca por tratarse de un producto falsificado.

    A través de la Disposición 492/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se informó la decisión del organismo de prohibir “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: Mayonesa reducida en valor lipídico libre de gluten sin tacc, marca: Natura, nombre de fantasía: mayonesa con jugo de limón, RNE: 19000208-9, RNPA: 19010390, VEN: 28/03/22 05 L: 01/07/21 2138 1V4”. La medida fue dispuesta “por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al utilizar registros de un establecimiento y producto pertenecientes a la firma NIZA S.A, resultando ser un producto ilegal”.

    En la normativa se dispuso comunicar la decisión a las autoridades provinciales, al Gobierno de la Ciudad, a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), a la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), y a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), entre otros organismos.

    Lo cierto es que este caso comenzó a partir de una denuncia recibida por el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), por parte de la firma Niza S.A., titular de la marca Natura, con relación a la comercialización del cuestionado producto, que “no cumple la normativa vigente por tratarse de un producto falsificado que utiliza la información de un alimento genuino, carece de registro y se encuentra falsamente rotulado”.

    Durante la investigación, el Departamento de Inspección Sanitaria del INAL, realizó una inspección, en un comercio barrial de la Ciudad y se verificó la comercialización del producto falsificado. De acuerdo a lo precisado en los considerandos, durante el procedimiento “se tomó una muestra para el análisis del rotulado y se dejó mercadería intervenida hasta tanto la autoridad sanitaria se expida al respecto”.

    Posteriormente, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL solicitó a Niza que informe sobre las características de identificación del producto genuino, su envase y rotulación.

    A partir de la intervención de la firma se observa que el principal elemento distintivo detectable a simple vista es que el frente del producto genuino presenta una imagen de una pechuga con rodajas de limón y tomate en la base de un plato, mientras que en el producto falsificado, la imagen central es medio tomate, rabanitos, huevo, camarón.

    Temas
    • mayonesa

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo