• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    ATE aceptó la propuesta salarial: aumento del 14%

    07 de octubre de 2020 - 10:24
    ATE aceptó la propuesta salarial: aumento del 14%
    Ads

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires aceptó la propuesta de aumento salarial del 14%, formulada ayer por el Gobierno bonaerense a los trabajadores enrolados en la Ley 10.430, de la administración pública, anunció hoy el secretario general del gremio, Oscar De Isasi.

    En el encuentro que ayer se realizó entre los representantes de los estatales y los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López, el Gobierno de Axel Kicillof ofreció una suba del 14% escalonada entre septiembre y noviembre en los sueldos básicos y en bonificaciones remunerativas fijas respecto de diciembre de 2019.

    La propuesta realizada por la provincia establece un aumento del 10% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre.

    Además, ofreció un incremento del 30% en las asignaciones familiares y modificaciones en algunas bonificaciones en sectores particularmente rezagados, como auxiliares docentes y personal que cobra bonificación por peligrosidad.

    El Gobierno propuso además retomar el diálogo en diciembre para evaluar la situación. "En la reunión de ayer planteamos que era una propuesta superadora a la anterior y anoche el Consejo Provincial de ATE, por amplísima mayoría, resolvió acordar", dijo De Isasi.

    Explicó que con las subas obtenidas a lo largo del año, "el promedio de aumento es del 28,5% cuando la proyección inflacionaria es del 28%", graficó que "para auxiliares de educación el aumento llega al 36% y para enfermeros a 43%", con lo cual analizó que "se inyectan recursos en los sectores que cobran menos".

    En ese contexto, destacó el acuerdo "en tiempos tan complejos" cuando en algunos sectores hay pérdidas de puestos laborales a pesar de la prohibición de despidos y mientras "algunos sindicatos que acuerdan a la baja".

    De Isasi planteó que "el acuerdo en la provincia no resuelve el problema de los estatales, pero muestra voluntad de ir transitando reparaciones salariales y laborales".

    ?Aumento del 30% en las Asignaciones Familiares

    ? Recategorizaciónes para las y los trabajadores a partir del 1 de enero del 2021, retroactivo a diciembre 2020.
    ?Apertura de Paritarias Sectorial de Salud para la próxima semana pic.twitter.com/qMKj3yhVdZ

    — ATE Mar del Plata (@atemdp) October 7, 2020

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo