Asesinan a tiros a dos empleados de la embajada de Israel frente al Museo Judío en Washington
El ataque generó repudio internacional y es investigado por posible antisemitismo. El sospechoso fue detenido y gritó “Palestina libre” tras abrir fuego.
Dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío Capital, en pleno centro de Washington DC. El ataque ocurrió mientras abandonaban un evento para jóvenes profesionales judíos que celebraba la herencia y unidad de esa comunidad.
Las víctimas fueron identificadas como Sarah Lynn Milgrim y Yaron Lischinsky, según informó la embajada israelí. Ambos eran pareja y, de acuerdo al embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, tenían planeado comprometerse durante un próximo viaje a Jerusalén. “Eran una pareja hermosa. El joven había comprado un anillo esta semana para proponerle matrimonio”, lamentó.
Puede interesarte
El hecho ocurrió alrededor de las 21:08 (hora local). La policía encontró a un hombre y una mujer inconscientes y sin signos vitales. Poco después confirmaron su fallecimiento. El Departamento de Policía Metropolitana (MPD) detalló que el ataque se produjo cuando las víctimas salían del museo y que el agresor actuó de forma directa.
El sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago. Según testigos, merodeaba el lugar antes de comenzar a disparar contra un grupo de cuatro personas. Fue detenido dentro del museo poco después del tiroteo y, según la jefa de la MPD, Pamela Smith, gritó “Palestina libre, libre” mientras estaba bajo custodia.
El FBI está evaluando “potenciales vínculos o motivaciones terroristas basados en crímenes de odio”, y desplegó un fuerte operativo en la zona, que incluyó el cierre de calles y el despliegue de agentes.
Puede interesarte
La noticia generó conmoción y repudio internacional. El presidente Donald Trump se refirió al crimen como “obviamente basado en el antisemitismo” y afirmó que “el odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”. El secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu se declaró “indignado por el horroroso asesinato antisemita” y anunció el refuerzo de seguridad en todas las embajadas israelíes del mundo. Por su parte, el canciller Gideon Sa'ar vinculó el ataque con “la incitación antisemita contra Israel y los judíos” desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El evento en el Museo Judío estaba enfocado en promover la solidaridad y el diálogo, incluso con los palestinos. JoJo Kalin, organizador y miembro del Comité Judío Americano, expresó su pesar por lo ocurrido: “Tanto israelíes como palestinos aún merecen la autodeterminación. Es profundamente irónico que eso era lo que estábamos discutiendo”.
Las autoridades continúan investigando el trasfondo del hecho, que ya es considerado uno de los ataques más graves contra diplomáticos israelíes en suelo estadounidense en los últimos años.
Fuente: BBC
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión