• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que hay "condiciones" para que se instale el dengue en la ciudad

    04 de enero de 2017 - 17:45
    Aseguran que hay "condiciones" para que se instale el dengue en la ciudad
    Ads

    El verano viene con sol y altas temperaturas para la ciudad, condiciones ideales para la llegada de turistas. Sin embargo, también trae algunas preocupaciones para el Municipio. La llegada de un clima mayormente cálido y húmedo, sumado a la existencia de microbasurales y de agua estancada en distintos puntos del distrito, son algunos de los factores que encienden las señales de alarma ante el posible arribo del dengue, también conocido como el vector aedes aegypti.

    Sobre esta situación, que siempre significa un latente riesgo para General Pueyrredon, desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos destacaron a El Marplatense que "se ha trabajado muchísimo a lo largo de todo el año" y que se "han realizado controles preventivos en cuanto a la aparición del vector transmisor del dengue". "Nunca ha aparecido una especie perteneciente a este género acá hasta el día de hoy", aseguraron.

    Pese a ello, el jefe del Departamento de Control de Plagas y Vectores, Conrado Murdocca, reconoció a "las altas temperaturas y la humedad relativa ambiente como factores que son positivos para el rápido crecimiento y desarrollo de estos mosquitos". "Estamos rodeados de zonas y partidos que sí tiene la presencia del vector", indicó.

    Respecto a la posibilidad de que marplatenses vuelvan de sus vacaciones en países vecinos como Brasil y contraigan la enfermedad, Murdocca explicó que "van a desarrollar la enfermedad en Mar del Plata pero que no van a generar un brote". "El problema es que al regresar estas personas enfermas se corre riesgo de que se encuentren los factores ideales para que se reproduzca", consideró.

    "No hemos tomado debida consciencia en cuanto a arrojar pequeños recipientes en la vía publica. "Los microbasurales que se limpian y se vuelven a generar en 3 o 4 horas", apuntó el  jefe del Departamento de Control de Plagas y Vectores, quien agregó: "Muchos lugares son higienizados con periodicidad pero no hemos tomado consciencia de que el vector del dengue va a poner sus huevos en recipientes artificiales que nosotros mismos estamos arrojando".

    Para Conrado Murdocca, "es esa la preocupación numero uno". "Estarían dadas todas las condiciones para que si ingresa la especie a General Pueyrredon encuentre todos los elementos para que comience su reproducción", afirmó, y recordó: "Hay que aclarar que sin la presencia del ser humano, sin todos los envases que se arrojan, sin el agua estancada, el mosquito no podría sobrevir".


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo