• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que en la ciudad no hay alacranes peligrosos

    17 de enero de 2017 - 17:36
    Aseguran que en la ciudad no hay alacranes peligrosos
    Ads

    Conrado Murdocca, titular del Departamento de Control de Plagas municipal, aseguró a El Marplatense que en la ciudad no existen ejemplares de la especie de alacrán cuya picadura implica un riesgo par la vida de quien fue picado.

    Desde hace algunas semanas y ante las altas temperaturas registradas en todo el país, se denunciaron en distintos barrios urbanizados de Capital Federal varios casos de niños que fueron picados por una especie de escorpión venenoso poniendo en riesgo su vida. Ante la alarma generada en cuanto a la presencia de estos insectos en otros puntos del país, Murdocca indicó que, si bien en la ciudad hay una especie de alacrán capaz de picar a humanos, estos pertenecen a otra familia, por lo que su picadura no representa un riesgo para la vida humana.

    Según precisó el especialista, la diferencia entre especies es fácilmente reconocible al observar la morfología de las pinzas: aquellas anchas y cortas corresponden a ejemplares no peligrosos y las que son finas y estilizadas indican que se trata de un alacrán cuya picadura implicaría un riesgo. Además, la especie presente en la ciudad tiene un solo aguijón en la cola y no dos, como la peligrosa.

    La ausencia de este animal se debe a "una cuestión natural", dado que en Mar del Plata no encuentra su habitat ideal, como sí lo halla en otros puntos de la Provincia, como Ensenada, Campana o Zárate.

    Qué hacer ante una picadura

    Si bien los ejemplares de la ciudad no podrían causar la muerte en personas no alérgicas, es importante remarcar que, ante una picadura de cualquier especie, no deben realizarse incisiones, cortes o quemaduras sobre la zona agredida, sino que se recomienda colocar compresas húmedas con hielo y acudir inmediatamente a algún centro de atención de la salud para recibir atención médica.

    Además, es fundamental capturar el animal que originó la picadura, dado que esa es la única forma de determinar qué curación hay que aplicar y si hay que recurrir a un antídoto, o no, como ocurriría si el animal no es de las especies riesgosas.

    Con el objetivo de evitar la presencia de alacranes en zonas de viviendas, se sugiere no acopiar grandes cantidades de materiales para la construcción como ladrillos, arena, cal o cemento, y descartar rápidamente los restos de poda.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo