Arroyo dijo que presentará el jueves la Ordenanza Fiscal Impositiva
El intendente Carlos Fernando Arroyo reconoció que realizó modificaciones planteadas por los concejales en el proyecto de ordenanza fiscal e impositiva, que “será presentada el jueves”, según contó a El Marplatense.
“La vamos a presentar el jueves. Necesito la celeridad de la aprobación, como la del presupuesto. También soy consciente que los concejales tienen todo el derecho del mundo de analizarlo y de aprobarlo o no aprobarlo”, expresó el intendente a este medio, luego de su extenso discurso, en el marco del inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
En tanto, planteó que se le dio prioridad a varias de las modificaciones requeridas por los ediles para lograr la aprobación del expediente, que irá junto al tratamiento del Presupuesto Municipal 2018: “Voy a respetar lo que resuelva el Concejo Deliberante. He cedido algunas cosas y otras no tanto. Eso lo vamos a ver después, no he tenido tiempo para leer toda la ordenanza, aunque sí habrá modificaciones haciéndole caso a los concejales”.
Hace una semana, concejales del oficialismo mantuvieron un encuentro con el jefe comunal, a quien le transmitieron su preocupación por las demoras del proyecto y ante el sostenimiento de ciertas medidas que complejizan la situación del sector productivo.
En conversación con El Marplatense, Alejandro Carrancio, titular de la Comisión de Hacienda había aclarado que trabajaron para evitar la quita en las exenciones a los cines y los teatros, como a su vez también en la intención de gravar exportaciones a los sectores productivos como la pesca: “Nosotros planteamos que por ahí no era el momento de tomar algunas decisiones para no afectar a algunos sectores componentes de la matriz productiva de la ciudad. En ese entender, planteamos las exenciones o reducciones en los teatros y productores primarios. Ahí llegamos a un acuerdo, hay que reescribir algunas cuestiones técnicas para equilibrar lo que estamos planteando”.
En esa oportunidad, el concejal remarcó la importancia de “ver de dónde podemos equilibrar para tener los recursos que el Municipio necesita y estiman pertinentes”.
En tanto, había indicado que “se mantienen las exenciones, principalmente a exportaciones, teatros, productores primarios, parque industrial, Colegios regionales, entre otros”.
A su vez, se había discutido sobre el aumento de tasas, que estaría cerca del 24%, pero con incrementos mayores en las categorías más importantes. En consecuencia, los legisladores solicitaron mayor claridad al contribuyente sobre su impacto.