• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Arrancó la semana con otro aumento en los valores de los combustibles

    23 de octubre de 2017 - 08:56
    Arrancó la semana con otro aumento en los valores de los combustibles
    Ads

    A pocas horas de que culminara las elecciones legislativas del 22 de octubre, las petroleras dieron comienzo a la semana con un aumento en los valores del combustibles que tiene un piso del 9 por ciento y un techo del 12. El incremento está encabezado por YPF y luego Axion y Shell.

    A fines de septiembre, el Gobierno anunció una nueva etapa de "precios libres" en el mercado de los combustibles, al suspender la aplicación de un acuerdo entre los productores y refinadores de petróleo. Sin embargo, Miguel Angel Gutiérrez -titular de YPF- observó que no estaban dadas las condiciones para hablar de un "mercado libre" ya que persistía un registro de importaciones (de petróleo) y la imposición de un corte de biocombustible en las naftas.

    El registro de importaciones se habría flexibilizado, según distintas fuentes, pero no tanto como pedían las petroleras. Continúa la obligación de incluir un corte de biocombustibles.

    La última revisión de los precios de los combustibles fue a fines de julio y allí se dispuso un incremento del 7%, que reflejaba la devaluación del peso frente al dólar en el trimestre 1° abril- 30 de junio. Desde el 1° de julio hasta el viernes, el pesó perdió un 9,5% de valor frente a la moneda estadounidense. Las petroleras se aferran a ese indicador para justificar su aumento.

    La suba tiene un piso del 9% y un techo del 12%, según explicaron en estaciones de servicio. El incremento es de 9% en gasoil, mientras que el combustible súper subió un 10%. El mayor encarecimiento está en las naftas "premium", con un 12% de aumento.

    El menor incremento en gasoil está vinculado a que tiene incidencia en los costos del transporte comercial, taxis, logística y otros sectores que utilizan el auto o camiones para trabajar.

    En lo que va del año, los combustibles aumentaron un 15% (7% en enero y otro tanto en julio con un efecto acumulativo). De concretarse el incremento previsto en un 9%, las naftas se habrán encarecido en un 24% durante este año. La inflación prevista para este año -por el relevamiento de expectativas del Banco Central- está en torno al 21% para todo 2017.

     

     

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo