Preocupación por el aumento de femicidios en Argentina: "Los dispositivos de asistencia no funcionan como deberían"
Lo aseguró Laura Hochberg, referente de la Multisectorial de la Mujer local, a partir del relevamiento del segundo cuatrimestre de 2025. A su vez, denunció que la vivienda sigue siendo el lugar más inseguro para las víctimas.
Según el último informe del Observatorio de Femicidios de la Multisectorial de la Mujer, entre mayo y agosto se registraron 57 femicidios y 7 femicidios vinculados, además de 69 intentos. En lo que va del año, la cifra asciende a 153 mujeres asesinadas, lo que equivale a una muerte cada 30 horas en la Argentina.
Laura Hochberg, referente de la Multisectorial, dialogó con El Marplatense: “El 73% de los femicidios ocurrieron en la vivienda familiar, lo que sigue indicando que es el lugar más inseguro para las víctimas que sufren violencia de género”. También señaló que las políticas públicas de protección “fueron eliminadas, desfinanciadas o modificadas” desde el inicio del actual gobierno.
Entre las medidas que se discontinuaron, Hochberg mencionó la eliminación de las jornadas Educar en Igualdad en todos los niveles educativos, la suspensión del plan de prevención del embarazo infantil, el recorte del 87% de los fondos para asistencia a víctimas de trata, y la reducción del 61% en la planta de la línea 144. “Los números no bajan; al contrario, aumentan mes a mes, día a día, a veces hora por hora”, sostuvo.
El informe también denuncia la creación de un Observatorio de Falsas Denuncias de violencia de género, impulsado a nivel nacional, lo que la organización interpreta como “un intento de restaurar una justicia patriarcal que no reconoce la existencia de la violencia machista”.
/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/informe_femicidios.png)
La situación es crítica: las oficinas descentralizadas de violencia de género en los barrios funcionan con personal reducido y en horarios irregulares. Según el Centro Municipal de Análisis del Delito, en el primer trimestre de 2025 hubo 1.847 denuncias por violencia doméstica, casi el doble que en el mismo período de 2024.
“Estamos hablando de 22 denuncias diarias, casi una por hora, y sin embargo los dispositivos de asistencia no funcionan como deberían. Esto deja a muchas mujeres y diversidades literalmente a la deriva”, concluyó Hochberg.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión