ARBA reglamentó las exenciones impositivas para damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca
El plan de alivio tributario contempla exenciones automáticas para más de 144.000 partidas inmobiliarias y 52.000 vehículos.
La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) publicó en el Boletín Oficial la reglamentación que efectiviza el paquete de beneficios fiscales dispuesto por el Gobierno provincial para acompañar a contribuyentes bahienses afectados por las recientes inundaciones.
El plan de alivio tributario contempla exenciones automáticas para más de 144.000 partidas inmobiliarias y 52.000 vehículos, además de beneficios para contribuyentes de Ingresos Brutos Simplificado. Las medidas incluyen “un sistema ágil de tramitación online para quienes sufrieron daños específicos en sus automotores”, se indicó.
“Implementamos un esquema de exenciones automáticas y procesos simplificados para que las familias y comerciantes afectados puedan enfocarse en la recuperación sin preocuparse por sus obligaciones tributarias”, señaló Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA.
Puede interesarte
Entre los beneficios implementados se destacan la exención automática del Impuesto Inmobiliario Edificado durante todo 2025 para la totalidad de las partidas de Bahía Blanca; condonación de la cuota 1 del Impuesto Automotor para todos los vehículos registrados en el partido; y la exención del componente provincial a los contribuyentes de Ingresos Brutos Simplificado correspondiente a marzo y abril de 2025.
Adicionalmente, los propietarios de vehículos que sufrieron daños específicos por las inundaciones podrán gestionar la exención de las cuotas 2 a 5 del Impuesto Automotor mediante un trámite digital accesible. El procedimiento requiere ingresar al Sistema Integral de Reclamos y Consultas (SIRyC), completar una declaración jurada y adjuntar documentación respaldatoria como denuncias ante compañías de seguros o autoridades policiales.
En el caso que los contribuyentes hubieran efectuado el pago de conceptos alcanzados por las exenciones establecidas en el Decreto N°368/2025, se generará un crédito a favor que será compensado o imputado de oficio por ARBA, o bien tendrán la posibilidad de solicitar la devolución del importe mediante un trámite web.
Puede interesarte
“Diseñamos un sistema que minimiza la burocracia y agiliza el acceso a los beneficios. La digitalización de este trámite permite que los damnificados puedan gestionarlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de trasladarse”, explicó Girard. Además, para quienes prefieran la atención presencial, ARBA mantiene disponible su oficina en Bahía Blanca.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión