• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: "Nunca hay que tener miedo a contener y acompañar"

    20 de noviembre de 2018 - 08:13
    ARA San Juan: "Nunca hay que tener miedo a contener y acompañar"
    Ads

    El Obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, pidió fortalecer la "contención" y "acompañamiento" para con las familias de los 44 submarinistas del ARA San Juan, que este sábado fue hallado a más de 900 metros de las profundidades del mar después de una dramática búsqueda que perduró un año y dos días sin novedad alguna.

    En una entrevista que le concedió a El Marplatense, el referente religioso puso énfasis y calificó como "fundamental" la posibilidad de "estar presente" junto a los familiares, pese a que en lo inmediato no se puedan brindar "todas las soluciones a los aspectos y reclamos planteados".

    "Aunque no estén las soluciones inmediatas, no hay que tener miedo a contener ni acompañar. Es algo que no se le puede privar a nadie", reflexionó el máximo responsable del Obispado local, en el marco de las fuertes críticas que hubo a lo largo de los últimos meses por parte de familias, en las que se acusó "ausencia" y "abandono" por parte del Gobierno de Mauricio Macri.

    En este sentido, Mestre aclaró que nunca se traza una "crítica particular" desde un objeto partidario y sostuvo que la Iglesia sólo tiene como objeto "anunciar el evangelio". "Y a veces, en ese acto, hay que denunciar algunas cuestionó", señaló.

    El Obispo, por ejemplo, también hizo mención al contacto que mantiene con las familias de víctimas del Rígel, el pesquero marplatense que naufragó en aguas patagónicas en junio pasado, que decidieron montar una carpa frente a la Catedral para juntar firmas que respalden el pedido de descenso de los buzos para rescatar los cuerpos de los marinos y elevarlo al mandatario. "Lamentablemente no les puedo solucionar nada pero sí estoy un rato con ellos, los escucho y eso es una manera de ayudar, de poner en palabras los reclamos", fundamentó.

    Mestre fue uno de los hombres que participó de la jornada desarrollada en la Base Naval de Mar del Plata en homenaje a los 44 tripulantes este jueves, al cumplirse un año de la desaparición del navío, cuando aún no se tenían certezas sobre su paradero en el Atlántico Sur. "Como lo hice desde el primer idea, la idea fue tratar de acompañar y contener el dolor que experimentan en su vida", dijo.

    "Acá se trata de respetar el dolor que ellos experimentan y que se expresa de diversas maneras en cada uno según sus creencias religiosas, su psicología, su afectividad y el grado de parentesco con la personas perdidas. Esto se vivencia de una manera distinta en cada persona y hay que respetarlo sobre todo", insistió.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo