• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: Arroyo pidió que el Estado se "ocupe" de las familias

    20 de noviembre de 2018 - 11:30
    ARA San Juan: Arroyo pidió que el Estado se "ocupe" de las familias
    Ads

    El Intendente Carlos Arroyo calificó como "terrible" el reciente hallazgo del ARA San Juan, después de una angustiosa búsqueda que perduró un año y dos días, y pidió que el Estado se "ocupe" de cada una de las familias de los 44 submarinistas.

    "Lo más lógico ahora es ocuparnos de lo que quedaron vivos, de los parientes, de los hijos, de las madres, y ahí si el Estado tiene que estar presente para acompañarlos", reflexionó el jefe comunal, ante la consulta de El Marplatense.

    Este lunes, a través de sus redes sociales, el máximo responsable del Gobierno municipal había anticipado que elevaría un proyecto para que 44 calles de la ciudad sean denominadas con el nombre de cada uno de los integrantes de la tripulación.

    El Intendente aclaró que la redacción del proyecto se ultima por estas horas y confió que será elevado en forma inminente al cuerpo legislativo por parte de la Secretaría de Gobierno de la comuna. "El Concejo creo que va resolver la misma solución de esta iniciativa", confió.

    A su vez, Arroyo recordó que en octubre elevó otro proyecto con el que buscaba impulsar un monumento en homenaje a los tripulantes en el centro de la rotonda “Arquitecto Carlos Mariani”, ubicada en el Boulevard Patricio Peralta Ramos, frente al Mar del Plata Golf Club Playa Grande, que surgiría de un concurso nacional de ideas.

    En la reflexión de los hechos, el Intendente consideró que fue "terrible todo lo que pasó" aunque también destacó que ya se cuenta con "explicaciones técnicas en demasía que aclaran lo sucedido", mientras aún la Justicia intenta fortalecer algunas hipótesis.
    Incluso, Arroyo se refirió al pedido de reflotamiento del submarino y se distanció de este pedido de los familiares. "Si vamos al fondo de la cuestión, soy partidario de una vieja ley del mar - porque en algún momento fui marino - que dice que el barco es la tumba común de los tripulantes. Esto es lo más sabio. Si miramos cualquier planisferio con los hundimientos del siglo XX, nos asombraríamos con la cantidad de buques que están en el fondo del mar con sus tripulantes. El Crucero General Belgrano es un caso emblemático en ese sentido", sostuvo.
    El 25 de octubre de 2017, el submarino partió desde la Base Naval de Mar del Plata con rumbo hacia la Isla de los Estados, cerca de Tierra del Fuego, para realizar un ejercicio militar. El 15 de noviembre de 2017, cuando regresaba hacia la ciudad balnearia, algo falló. Desde entonces y hasta este sábado no hubo noticias sobre la ubicación exacta de la embarcación, que finalmente fue hallada a más de 900 metros de profundidades del mar.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo