Anuncian aumento de precio en combustibles desde esta medianoche en Mar del Plata
Tras la devaluación del tipo de cambio oficial y el aumento del dólar blue luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), le confirmaron este martes a El Marplatense que las estaciones de servicio se sumarán a los aumentos observados en las últimas 24 horas.
De ese modo, el representante de la Cámara de Combustibles en Mar del Plata, Patricio Delfino, aseguró que esta medianoche habrá un aumento del 20% en los combustibles, "típico en época de hiperinflación".
En ese marco, Delfino comentó: "El escenario económico es una completa incertidumbre. Todo está paralizado y nadie quiere vender porque no hay reposición ni una referencia de lo que puede valer el dólar, que se dispara en todos los mercados. Es un desastre. En el sector de los combustibles, la incertidumbre también existe. Hasta ahora tenemos un aumento del 25% en los canales mayoristas y todavía hay negociaciones entre el Gobierno y las empresas petroleras para saber qué pasará con los aumentos en los surtidores, que es un canal más sensible".
"El acuerdo de precios vencía en estos días y esta medianoche habrá un aumento de precios. Como de forma permanente se llevan a cabo acuerdos de precios, hay un retraso muy grande en los precios de los combustibles, por lo que es muy difícil que se pueda evitar la suba del 25% en los precios básicos, que será alrededor del 20% en el surtidor. Es un aumento fuertísimo, típico en época de hiperinflación", alarmó Delfino.
"Los combustibles habían aumentado un 4,5% a principio de mes y si aumentan un 20% ahora, será calamitoso. Hay una situación rara en el ambiente porque las petroleras están retaceando los envíos, en algunos casos no mandan nada y las entregas están paralizadas. Como se ve venir el aumento, las estaciones de servicio que pueden fijar precios, aumentaron entre 10 y 15 pesos por litro para no liquidar su stock", señaló.
"El Gobierno va a patear el problema, pero la debilidad política y el contexto macroeconómico hace difícil que los precios de los combustibles sean retenidos por mucho más tiempo", concluyó el titular de la Cámara de Combustibles.