Ante el temor a la deportación, una familia decidió irse de EE.UU. antes de que los expulsen
Julio y Sasha Mendoza vivían en Pittsburgh con sus tres hijos, pero decidieron dejar Estados Unidos por miedo a la política migratoria de Trump. “Quedarnos era jugar con nuestras vidas”, explicó la pareja.
Julio Mendoza, un inmigrante mexicano sin papeles, vivió en Estados Unidos desde los 11 años. Su esposa Sasha y sus tres hijos nacieron en el país, pero tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, la familia tomó una decisión drástica: dejar todo atrás y mudarse a México, voluntariamente.
Durante meses, planificaron su salida. Vendieron pertenencias, cerraron su negocio de construcción y organizaron una emotiva despedida en su casa de Pittsburgh. “Todo lo que hacemos, lo hacemos juntos”, dijeron antes de abordar un vuelo de solo ida a Ciudad de México. La elección, explicaron, fue impulsada por el miedo a ser separados por una deportación forzosa.
Puede interesarte
Trump impulsó una campaña de “autodeportaciones”, con incentivos económicos, publicidad estatal y nuevas apps migratorias para acelerar salidas voluntarias. Aunque Julio no fue detenido ni tenía antecedentes, su familia temía que pudiera ser deportado en cualquier momento y que sus hijos quedaran desamparados.
Casos como el de los Mendoza se repiten. La administración Trump promueve este mecanismo como vía para reducir el número de indocumentados sin recurrir al sistema judicial. “Quedarnos sería tirar los dados”, dijo Julio. “Irnos es la única forma de tener algo de control”.
A través de redes sociales, como TikTok, otras familias en situación similar comenzaron a compartir consejos sobre cómo reubicarse en países de origen. La historia de los Mendoza se volvió un símbolo del creciente temor que viven miles de migrantes ante un escenario político cada vez más restrictivo.
Fuente: CNN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión