ANSES notificó a Cristina para que devuelva los fondos de su jubilación y pensión vitalicia
De acuerdo con estimaciones oficiales, el monto total ascendería a aproximadamente 1000 millones de pesos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) notificó a la ex presidente Cristina Fernández para que reintegre los fondos percibidos por su jubilación y pensión vitalicia, luego de la pérdida de ambos beneficios tras la condena judicial en la causa conocida como “Vialidad”. La medida se enmarca en un procedimiento administrativo impulsado por el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.
Según el comunicado oficial, “se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández, correspondientes a las asignaciones vitalicias oportunamente otorgadas, con sus respectivos intereses”. De acuerdo con estimaciones oficiales, el monto total ascendería a aproximadamente 1000 millones de pesos.
La decisión implica que la ex mandataria deberá devolver los ingresos cobrados por la doble asignación: como ex presidente y como viuda del fallecido ex presidente Néstor Kirchner. Desde el Ministerio de Capital Humano precisaron que Fernández deberá presentarse ante el organismo -o enviar a su representante legal- para resolver la situación.
El avance de ANSES se produjo dos días después de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de la jueza Karina Alonso Candis, rechazara una medida cautelar presentada por la ex vicepresidente, en la que solicitaba la restitución de su pensión vitalicia. La magistrada consideró que no se verificaban los requisitos para suspender la decisión del organismo previsional.
En su presentación, Cristina argumentó que la demora en resolver el fondo del litigio podría afectar su derecho a la seguridad social y su subsistencia, y recordó que existía una sentencia firme previa que le había reconocido el beneficio.
Por su parte, ANSES sostuvo que las asignaciones previstas por la Ley 24.018 son “graciables y excepcionales”, no vinculadas a aportes previsionales, y que están sujetas a la honorabilidad y al buen desempeño en el cargo. Según la interpretación oficial, estas condiciones quedan anuladas en caso de condena penal por delitos contra la administración pública.
La pérdida de las asignaciones se había dispuesto en noviembre de 2024, luego de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara la condena de Cristina Fernández como autora responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Desde entonces, la ex mandataria -que cumple prisión domiciliaria en su vivienda del barrio de Constitución- ha cuestionado la decisión de ANSES y apelado las resoluciones que dieron de baja sus ingresos vitalicios.
Fuente: con información de DIB

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cristina_fernandez.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión