• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ampliación de la Corte: “Con la excusa del federalismo, se generaría una desigualdad”

    03 de junio de 2022 - 14:53
    Ampliación de la Corte: “Con la excusa del federalismo, se generaría una desigualdad”
    Ads

    Garret Edwards, director de Investigaciones Jurídicas de Fundación Libertad, aseguró en CNN Radio que “con la excusa del federalismo, se generaría una desigualdad” en la Corte Suprema si es que avanza el proyecto de ampliación del máximo tribunal a 25 integrantes.

    “Son cuatro de las cinco provincias con mayor población las que no participaron (Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Fe, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires) de la reunión sobre la reforma de la Corte. Poner un número fijo por provincia implica que algunos habitantes valgan más que otros y habría provincias que no estarían representadas”, advirtió el experto en Los Primeros de la Tarde en diálogo con Pepe Gil Vidal.

    En tanto, del encuentro participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego Antártida E Islas Del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

    Según Edwards, quien criticó la iniciativa del gobierno, “la Corte tiene que estar para resolver causas de vital importancia y luego tiene réplicas a lo largo de todas nuestras vidas”. "Poner un número fijo por provincia implica que algunos habitantes valgan más que otros", dijo.

    “Me parece que todo esto no tiene sustento jurídico y desde el vamos es inconstitucional. Es impracticable también desde lo político”, lanzó, y agregó: “Nos quieren hacer creer que van a aprobar una ley para ampliar el número de la Corte, pero es ridículo y absurdo”.

    Además, dijo que en el oficialismo “quieren lograr una corrección política en el debate, pero la Corte Suprema no funciona por salas por temáticas, sino que recibe las causas que tienen un costado que ameriten llegar a esa instancia máxima. La representatividad no pasa por el origen de los miembros… parece una cuestión de exclamación simbólica”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo