• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Alertas por presencia de cianobacterias en lagunas y ríos de la provincia de Buenos Aires

    03 de enero de 2024 - 08:23
    Alertas por presencia de cianobacterias en lagunas y ríos de la provincia de Buenos Aires
    Ads

    La provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, emitió una Alerta Roja por la presencia de estos microorganismos en el balneario de la laguna de Lobos y en la laguna Hinojo, en el partido bonaerense de Trenque Lauquen, mientras que hay Alerta Naranja por este mismo motivo en la laguna de Chascomús y el Río Salado a la altura del Puente de la Ruta 5, Puente de Ladaga y Puente de la ruta 51 en Achupallas, en el municipio de Alberti.

    En el caso de la Alerta Roja, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense informó que “el agua se observa de color verde intenso, azul o azul verdoso, con una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua de floración consolidada”. La cartera recomienda “no utilizar el agua para consumo de forma directa o para higiene personal, alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca, y no consumir alimentos del espejo de agua”.

    Mientras que bajo la Alerta Naranja, “esta condición puede darse por condiciones de bajante o sequía y, además, el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena”. Se agrega que “las cianobacterias se acumulan en la columna de agua o en la superficie, pero no en una capa continua, y en este sentido se recomienda evitar el contacto con las manchas verdes y lavarse con agua limpia en caso de entrar al río o laguna”.

    Mapa con actualización diaria

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense elaboró un mapa de alerta temprana y actualización diaria en 28 municipios que advierte posibles floraciones de cianobacterias y permite activar mecanismos de prevención en la comunidad.

    La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.

    Además del trabajo conjunto con los municipios en el monitoreo visual, se implementó también un sistema satelital a cargo de profesionales de la Autoridad de Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones. Este cianosemáforo se puede consultar aquí debajo, extraído de gba.gob.ar/cianobacterias.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo