• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Alerta agropecuaria: casi 6 millones de hectáreas afectadas por inundaciones en la provincia

    Entre los partidos más comprometidos figuran Bolívar, 9 de Julio y Pehuajó. Podría implicar pérdidas económicas por alrededor de US$ 2000 millones en 2026.

    17 de noviembre de 2025 - 22:52
    Según el relevamiento, unas 2.000.000 de hectáreas quedaron directamente inundadas o anegadas.
    Según el relevamiento, unas 2.000.000 de hectáreas quedaron directamente inundadas o anegadas.
    Ads

    La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) informó que cerca de 6 millones de hectáreas resultaron afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, un escenario que podría implicar pérdidas económicas por alrededor de US$ 2000 millones en 2026. Las estimaciones se basan en imágenes satelitales tomadas entre el 11 y el 13 de noviembre, que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en la zona centro bonaerense.

    Ads

    Según el relevamiento, unas 2.000.000 de hectáreas quedaron directamente inundadas o anegadas, mientras que otras 3.800.000 presentan condiciones adversas que impiden avanzar con las labores de siembra. En total, más de 1.100.000 hectáreas están “bajo agua” y más de 1.500.000 presentan un “riesgo muy alto” de quedar improductivas en lo que resta del año.

    Entre los partidos más comprometidos figuran Bolívar (169.224 hectáreas), 9 de Julio (136.797 hectáreas) y Pehuajó (109.366 hectáreas), junto a otros distritos que conforman una superficie comprometida superior a las 4.500.000 hectáreas.

    Ads
    Puede interesarte

      Carbap advirtió que la ventana de siembra de soja y maíz se está cerrando aceleradamente, lo que pone en riesgo una proporción significativa de la producción agrícola. Tomando como referencia una distribución de siembra de 60% soja y 40% maíz, se estima que podrían dejar de ingresar al circuito económico unos US$ 2.000 millones en 2026.

      Mientras tanto, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, a cargo de Javier Rodríguez, continúa recorriendo las zonas afectadas y reforzando la asistencia en distritos como Bragado y General Viamonte. En paralelo, el Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en cuatro partidos bonaerenses.

      Ads

      Fuente: con información de DIB

      Ads
      Temas
      • inundaciones
      • Provincia de Buenos Aires
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3482 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo