• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Más noticias

    Alejandro Riveros: “Cuando se reactive, no queremos que haya marcha atrás”

    21 de junio de 2020 - 16:01
    Alejandro Riveros:  “Cuando se reactive, no queremos que haya marcha atrás”
    Ads

    El Secretario Gremial de UTEDYC habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre la situación de sus agremiados vinculados a las entidades deportivas: “los gimnasios, natatorios y clubes son los más complicados”.

    El Secretario Gremial de UTEDYC Mar del Plata, Alejandro Riveros.

    Entre los múltiples afectados por la cuarentena, los empleados de UTEDYC están vinculados al parate deportivo y llegando a una situación desesperante.

    El Secretario Gremial de la entidad, Alejandro Riveros, habló con Silvana Trapani en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) y explicó que “es un momento de bastante incertidumbre en el área que representamos. Todos los sectores se han visto complicados. La principal preocupación es el ingreso, el salario”.

    En cuanto a los sectores más afectados y vinculados con el deporte señaló que “los gimnasios, natatorios y clubes son los más complicados porque no pueden trabajar y los empleadores no les pueden abonar el salario”.

    De a poco tuvieron que hacer acuerdos con los propios empleadores para palear la situación: “hoy hay suspensiones por fuerza mayor que han llevado a incluso bajar los sueldos. En UTEDYC fuimos muy prudentes desde un comienzo. Desde el mes de marzo había muchos planteos de empleadores buscando una reducción de los salarios”.

    A partir de ahí empezaron a hacer acuerdos generales: “hoy en día tenemos acuerdos marcos muy específicos donde hay empleadores que se pudieron anotar para obtener condiciones más flexibles pero siempre asegurando un piso para el trabajador”, explicó Riveros.

    Hubo otros empleados vinculados a UTEDYC que son esenciales y no dejaron de trabajar por lo que los protocolos pasaron a ser importantes: “tenemos gente que presta atención en centros de día, hogares de ancianos y de personas discapacitadas. Esos sectores nunca pararon y la principal preocupación era trabajar en un contexto seguro”.

    Mar del Plata está en una situación muy particular donde se podrían habilitar algunas actividades y permitir que mucha gente pueda tener ingresos: “se está viviendo algo que no es común en ciudades de tanta gente. Tenemos condiciones para pedir la reactivación de ciertas actividades como los deportes. No es fácil conseguir la aprobación porque se mira el contexto general. Lo que queremos es que cuando se reactive, no haya marcha atrás”, finalizó.

    AUTOR
    Pablo Nicoletti
    Pablo Nicoletti

    Chef asesor/analista de servicios gastronómicos

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3351 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo