Alejandro Placé: “Cada espectáculo, canción que escribo, está el es el nieto de “pichina”. Es un orgullo y un legado”
El cantautor de folklore marplatense y nieto de “pichina” Hernández, mantiene vigente el legado familiar.
Alejandro Placé pasó por El Marplatense y hablo sobre el legado de su abuela, su camino en el folclore y su obra sobre Atahualpa Yupanqui.
Criado en una familia con gran arraigo en la música folclórica: “cuando yo nací en el año 62 ya estaba en mi casa instalada una agrupación folclórica hacía 9 años. Obviamente tomé de primera mano conciencia en qué lugar estaba y que eran personajes públicos, tanto mi abuela como mi abuelo. Muy reconocidos por una lucha eterna con el folclore y la tradición, la identidad argentina, la identidad patriótica de nosotros”.
En esa época “el folclorista no estaba mal visto, estaba subestimado. Mar del Plata, su gente hecha de inmigrantes que vinieron con las mejores intenciones a forjar esta ciudad, pero su corazón estaba mirando mirando a Europa”, manifestó el cantante.
Actualmente en Mar del Plata hay “40 agrupaciones folclóricas en actividad que enseñan nuestras danzas y hacen un trabajo social importantísimo. Esa identidad e integración popular que tienen los barrios, que por ahí no se ve mucho o no se conoce tanto como de la manera que se debería conocer”.
“El folclore es algo muy importante en la ciudad de Mar del Plata, por algo el Martín Fierro de alguna manera podemos decir que se fue gestando acá. José Hernández en Sierra de los Padres donde mamó, vivió y vio el gaucho y su idiosincrasia para años después hacer ese maravilloso libro”.
Sus inicios en la música se remontan a los años 80, cuando con 18 años escribió su primera canción, más vinculada al género del rock. Pero en 1985 inicio su camino en el folclore: “en el año 85 me cruzo por casualidad con el hijo de Chazarreta que él ya tenía una carrera como solista y como intérprete de música latinoamericana. Le empiezo a mostrar mis cosas y empezamos a hacer canciones".
Su vínculo con “Pancho” Figueroa, integrante de “Los Chalchaleros” comenzó cuando Figueroa se vino a vivir a Mar del Plata y se comunicó con Alejandro para trabajar juntos: “vamos a hacer una cosa. Yo le voy a dar la melodía y usted le va a poner letra y si está buena la grabamos”, relató sobre como comenzó la relación.
Actualmente Alejandro Placé se encuentra preparando un espectáculo sobre Atahualpa Yupanqui. “Ramiro Blas, el actor marplatense que triunfa en España, quería trabajar conmigo”.
Cuando nos pusimos en contacto le dije “tengo pendiente hacer un homenaje, un show, un espectáculo sobre Atahualpa Yupanqui”. Así fue como empezamos a trabajar sobre este proyecto.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/place.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión