Aldeas Infantiles SOS Argentina invita a sumarse al programa “Familias solidarias”
Es una iniciativa que garantiza el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar cuando, de manera temporal, no pueden permanecer con su familia de origen.
Aldeas Infantiles SOS Argentina convoca a personas interesadas en participar del programa Familias solidarias, una iniciativa que garantiza el derecho de niños a crecer en un entorno familiar cuando, de manera temporal, no pueden permanecer con su familia de origen.
El programa busca ofrecer un espacio de contención, acompañamiento y cuidado mientras los organismos competentes trabajan para restablecer los vínculos familiares o definir una solución definitiva para su cuidado. Durante este período, se asegura el respeto por la historia, la identidad y los lazos afectivos de cada niño.
Las familias que forman parte del programa reciben acompañamiento técnico y emocional permanente por parte de profesionales especializados en cuidado directo y desarrollo infantil. Además, se promueven encuentros y espacios de intercambio entre las familias solidarias para fortalecer redes de apoyo y compartir experiencias.
El acogimiento familiar es una práctica extendida en Argentina y en numerosos países del mundo. Permite garantizar el derecho de niños a vivir en familia mientras se resuelve su situación de manera definitiva. No se trata de un proceso de adopción, sino de una medida temporal que finaliza cuando el niño puede regresar con su familia de origen o acceder a una adopción. Ambos caminos son distintos y excluyentes entre sí.
Pueden postularse todas las personas que sean mayores de 30 años, sin distinción de género; no estén inscriptas en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA); no posean antecedentes penales ni deuda alimentaria; tengan una intención solidaria de apoyar a un niño cuando su familia no pueda brindarle cuidados temporales; cuenten con el tiempo y los recursos necesarios para ofrecer un entorno afectivo y protector; participen del proceso de selección y capacitación previo al acogimiento.
Una vez incorporadas al programa, las Familias solidarias reciben formación en derechos de la niñez, acompañamiento emocional, herramientas de cuidado y apoyo técnico permanente de un equipo profesional durante todo el proceso. Las personas interesadas pueden acceder a la información completa y realizar la preinscripción en https://www.aldeasinfantiles.org.ar/familiassolidarias
Aldeas Infantiles SOS es una organización social independiente y sin fines de lucro que trabaja en el país desde hace 46 años. Su misión es acompañar a las familias para fortalecer su rol protector y garantizar el ejercicio de los derechos de niños. También brinda cuidado alternativo a chicos que no pueden vivir con sus familias, ofreciéndoles un entorno afectivo y seguro para su desarrollo integral.
Actualmente, más de 7500 niños, adolescentes, jóvenes y sus familias participan de los programas que la organización desarrolla en Mar del Plata, Rosario, Oberá, Luján, Córdoba y Mendoza.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/familias_solidarias.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión