Alarma en Buenos Aires: el 70% de la provincia tiene agua con arsénico
Un estudio del ITBA reveló niveles de contaminación muy por encima de los estándares internacionales.
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires encendió una señal de alarma: el 70% de la provincia de Buenos Aires presenta agua con niveles de arsénico que superan los valores recomendados. La situación expone a millones de personas a un riesgo sanitario acumulativo, con impacto directo en enfermedades respiratorias y cáncer.
El relevamiento, basado en más de 350 muestras tomadas en distintas zonas del país, muestra que Buenos Aires es una de las regiones más comprometidas. Según el Mapa de Arsénico elaborado por el ITBA, la presencia del mineral, natural en la corteza terrestre, afecta especialmente al corredor de la ruta 5, municipios del interior y sectores aledaños a Mar del Plata.
La Organización Mundial de la Salud considera al arsénico una de las diez sustancias químicas más peligrosas para la salud pública. Estima que al menos 140 millones de personas en 70 países consumen agua con concentraciones superiores a los 10 microgramos por litro, el límite provisional recomendado.
En Argentina, la ingesta sostenida de agua contaminada puede derivar en Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), un cuadro asociado a cáncer de pulmón y laringe, tos crónica y fibrosis pulmonar. Especialistas advierten que la falta de tratamiento adecuado agrava el impacto a largo plazo.
El responsable del estudio, Jorge Daniel Stripeikis, explicó que la contaminación responde principalmente a un fenómeno geológico originado hace millones de años, ligado al levantamiento andino. Además de Buenos Aires, se registran altos niveles en provincias como Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa.
Mientras tanto, expertos insisten en la necesidad de ampliar los sistemas de tratamiento, reforzar la fiscalización de perforaciones y actualizar los estándares de potabilidad. La combinación de datos científicos y advertencias sanitarias deja planteado un desafío urgente para las autoridades y los municipios.
Fuente: Noticias Argentinas

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/arsenico_agua.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión