• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Alarma en Buenos Aires: el 70% de la provincia tiene agua con arsénico

    Un estudio del ITBA reveló niveles de contaminación muy por encima de los estándares internacionales.

    24 de noviembre de 2025 - 13:30
    (Foto: Noticias Argentinas)
    (Foto: Noticias Argentinas)
    Ads

    Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires encendió una señal de alarma: el 70% de la provincia de Buenos Aires presenta agua con niveles de arsénico que superan los valores recomendados. La situación expone a millones de personas a un riesgo sanitario acumulativo, con impacto directo en enfermedades respiratorias y cáncer.

    Ads

    El relevamiento, basado en más de 350 muestras tomadas en distintas zonas del país, muestra que Buenos Aires es una de las regiones más comprometidas. Según el Mapa de Arsénico elaborado por el ITBA, la presencia del mineral, natural en la corteza terrestre, afecta especialmente al corredor de la ruta 5, municipios del interior y sectores aledaños a Mar del Plata.

    Puede interesarte

      La Organización Mundial de la Salud considera al arsénico una de las diez sustancias químicas más peligrosas para la salud pública. Estima que al menos 140 millones de personas en 70 países consumen agua con concentraciones superiores a los 10 microgramos por litro, el límite provisional recomendado.

      Ads

      En Argentina, la ingesta sostenida de agua contaminada puede derivar en Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), un cuadro asociado a cáncer de pulmón y laringe, tos crónica y fibrosis pulmonar. Especialistas advierten que la falta de tratamiento adecuado agrava el impacto a largo plazo.

      El responsable del estudio, Jorge Daniel Stripeikis, explicó que la contaminación responde principalmente a un fenómeno geológico originado hace millones de años, ligado al levantamiento andino. Además de Buenos Aires, se registran altos niveles en provincias como Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa.

      Ads

      Mientras tanto, expertos insisten en la necesidad de ampliar los sistemas de tratamiento, reforzar la fiscalización de perforaciones y actualizar los estándares de potabilidad. La combinación de datos científicos y advertencias sanitarias deja planteado un desafío urgente para las autoridades y los municipios.

      Fuente: Noticias Argentinas

      Ads
      Temas
      • Consumo de agua
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3489 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo