Al Ver Verás: “Es un momento triste, pero estamos dispuestos a afrontarlo”
El presidente de la institución, Fernando Metz, lamentó que el fallo judicial hay recaído sobre “una entidad que trabaja con chicos del barrio y de la periferia”. Abrieron una cuenta para donaciones.
El presidente del club Al Ver Verás, Fernando Metz, lamentó que el juicio que enfrenta la institución -por una suma total de 35 millones de pesos- recae sobre “una entidad que trabaja con chicos del barrio y de la periferia”. Y manifestó su preocupación por la decisión judicial y por “en qué manos están” cuando se trata de dirimir responsabilidades. De todos modos reconoció: “Es un momento triste, pero estamos dispuestos a afrontarlo”.
El juicio sobre el que resultó damnificada la institución marplatense se originó en 2008, tras un encuentro de quinta división de la Liga local. Una vez finalizado ese partido, un jugador del club Los Andes agredió a una efectiva policial en medio de una escaramuza y le fracturó el tabique.
En diálogo con El Marplatense, Metz consideró que, estando claro quién fue el agresor y a qué club pertenecía, resulta “injusto” que Al Ver Verás reciba la misma pena cuando su único rol fue poner el predio a disposición para disputar el partido. Indicó que el fallo fue apelado: la Liga quedó absuelta, la identidad del agresor no se dio a conocer y la responsabilidad quedó por definir entre Los Andes y Al Ver Verás.
Comentó que ya dialogaron con la otra parte y propusieron un plan de pagos, porque “el dinero no lo disponemos en este momento”.
En cuanto a la realidad económica que atraviesa la institución, Metz detalló que el presupuesto anual se destina íntegramente a material deportivo, vestimenta, calzado y mantenimiento de los predios. Aclaró que el club no cobra cuota, salvo un seguro, y que incluso algunos chicos no pueden pagarlo. Por eso les preocupa “cualquiera pueda hacer juicio y puede arrebatar cosas que a nosotros nos cuestan un montón”.
Además, el dirigente afirmó que ellos son solo administradores de los pocos ingresos que recibe la institución y que siempre intentan equilibrar las cuentas para mantener el predio abierto, tal como fue la misión de Carlos de los Reyes, quien durante más de 45 años transformó “un basural en un club modelo en materia de contención social”.
Respecto de cómo afrontan esta situación, Metz confía en la solidaridad marplatense. Considera que la comunidad sabe del trabajo que realizan y que “seguramente nos van a dar una mano para salir de este momento triste”. Aun en medio de la preocupación, afirmó que el motor de la institución sigue siendo la felicidad de los chicos: la posibilidad de festejar un cumpleaños, de sentirse contenidos, de acceder a “una ducha caliente que por ahí no la tienen en la casa”.
AYUDA PARA AL VER VERÁS
Desde la institución indicaron que se creó una cuenta de recaudación en la cual se van a hacer débitos automáticos durante 15 meses con un monto inicial de 5000 pesos para quien quiera colaborar. Así también está disponible la eventual donación de algún particular que quiera hacer una transferencia al alias club.alver.veras.
Metz recordó que la comisión directiva más los 30 profesores que van a ad honorem aportan su “granito de arena” para que los chicos puedan tener su entrenamiento, puedan tener su ropa también “gracias” a un grupo de veteranos que durante más de 30 aportan al club. “Es gratificante la cantidad de gente que está ayudando y te dan ganas siempre de seguir adelante”, concluyó.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/al_ver_veras.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión