• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ahora 12: últimas horas para comprar en cuotas con 3 meses de gracia y empezar a pagar en julio

    30 de marzo de 2021 - 13:23
    Ahora 12: últimas horas para comprar en cuotas con 3 meses de gracia y empezar a pagar en julio
    Ads

    Adquirir un producto con la tarjeta de crédito, empezar a pagarlo en julio y abonar la última cuota recién en junio o diciembre de 2022. Todo sin interés o con costos financieros reducidos. Esta oportunidad, hoy incluida en el plan oficial Ahora 12, está por terminarse.

    Pero quienes tengan compras pendientes, si se apuran, aún pueden acceder a los tres meses de gracia para financiarlas en 12 o 18 pagos en los principales rubros del consumo durable (desde electro y muebles hasta ropa, calzado y mucho más).

    Este inédito estímulo al consumo se había sumado a Ahora 12 en octubre pasado para apuntalar la reactivación económica y auxiliar a los sectores más golpeados por la cuarentena.

    Y a fin de año se prorrogó hasta el 31 de marzo. Es decir, hasta este miércoles. Pero desde este jueves, 1° de abril, la historia será diferente.

    La Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le habían pedido al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que Ahora 12 continúe con las mismas condiciones.

    Incluso se solicitó el regreso al programa de los celulares, que se habían quitado. Pero del otro lado, el sector financiero insistió en que ya no puede seguir soportando el beneficio tal como está, por el alto costo financiero del lapso de gracia.

    Y también porque esa financiación se otorga con tasas en torno al 20% anual, muy inferiores a las de mercado y a la inflación esperada (del 45%). Muchos comercios, de hecho, hoy deciden absorber ese interés y ofrecen las cuotas sin recargo.

    ¿Qué pasará al final?

    En el Ministerio de Desarrollo Productivo aún pulen los detalles del anuncio, que se haría el mismo miércoles. Pero desde la cartera confirmaron a Clarín que ya algo es seguro: la nueva etapa no incluirá los tres meses de gracia.

    La chance de extenderlos ya quedó descartada, según las fuentes oficiales. En los últimos días, se especuló con que además podrían subir las tasas y con que varios rubros podrían quedar afuera, pero de eso aún no hay certeza.

    De cualquier modo, para la gente, lo relevante es que si compra hasta las 23.59 del miércoles aún podrá financiarse a 12 o 18 meses (o a 15 o 21 meses, con el lapso de gracia) en condiciones mucho más ventajosas que las que regirán luego.

    Por eso muchas tiendas lanzaron ofertas especiales con el clásico "ahora o nunca" como gancho. "Comprá hoy y pagá en 90 días la primera cuota, ¡últimos días!", se leía por ejemplo este lunes en el sitio web de Garbarino.

    A continuación, todo lo que se necesita saber para aprovechar el beneficio antes de que pase a la historia.

    ¿En qué compras se aplica el beneficio de los tres meses de gracia?

    En todas las que se realicen hasta este miércoles en el marco de los planes oficiales Ahora 12 y Ahora 18. En esos casos, como el cargo impactará recién a fines de junio, la primera cuota debería llegar con el resumen de julio.

    ¿Qué se puede comprar en 12 o 18 cuotas con tres meses de gracia?

    El beneficio rige en los comercios adheridos de los rubros que en la etapa actual ofrecen financiación con Ahora 12 y/o Ahora 18. Las principales categorías son:

    1) Electrodomésticos (12 y 18 cuotas). Se aplica a los pequeños (como pavas eléctricas, licuadoras y tostadoras, entre otros) y a los de línea blanca (como aires acondicionados, lavarropas, cocinas, hornos, calefactores, calefones y heladeras).

    2) Electrónica e informática (12 y 18 cuotas). Sirve para adquirir computadoras, notebooks, tabletas y todos los modelos de televisores. Pero no celulares.

    3) Indumentaria (12 y 18 cuotas). Para ropa masculina, femenina e infantil, incluidas las prendas de trabajo, deportivas, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.

    4) Calzado y marroquinería (12 y 18 cuotas). Se aplica a todo tipo de zapatos y zapatillas -deportivas o no-, así como a carteras, maletas, bolsos de mano y especialidades hechas en cuero y otros materiales.

    5) Colchones, sommiers y muebles para el hogar (12 y 18 cuotas).

    6) Juguetes y juegos de mesa (12 y 18 cuotas). Sólo para los de fabricación nacional.

    7) Materiales y herramientas de construcción (12 y 18 cuotas). Incluye arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, cerámicos, sanitarios, griferías, tejas, pintura, vidrios, pisos de madera y herramientas de trabajo, entre otros.

    8) Máquinas y herramientas (12 y 18 cuotas). Para adquirir taladros, amoladoras, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras y morsas.

    9) Motos y bicicletas (12 y 18 cuotas). En el caso de las bicis, incluye también sus partes y piezas. Y para las motos, se aplica a las de hasta $ 250 mil.

    10) Neumáticos, accesorios y repuestos para autos y motos (12 y 18 cuotas). El beneficio se aplica también a la compra de kits para convertir vehículos a GNC.

    11) Instrumentos musicales (12 y 18 cuotas).

    12) Anteojos y lentes de contacto (12 cuotas). Para los recetados y adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los $ 10.000.

    13) Perfumería (12 y 18 cuotas). Para productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.

    14) Gimnasios (12 y 18 cuotas).

    15) Libros (12 y 18 cuotas). Para textos escolares y libros de impresión nacional.

    16) Turismo interno (12 y 18 cuotas). Se aplica a pasajes de micro y de avión, alojamiento, paquetes de agencia, alquiler de vehículos, excursiones y actividades recreativas. También se incluye a los balnearios, hasta en 12 cuotas.

    ¿Hay que hacer algún trámite para activar el período de gracia?

    No. El beneficio se aplica de forma automática. Aunque la compra se vea en el resumen del mes siguiente, recién impacta a los 90 días en la liquidación a pagar.

    Durante los tres meses de gracia, ¿la compra afecta el crédito disponible?
    Sí. El consumo realizado, aunque se empiece a pagar a los 90 días, reducirá desde el día 1 el monto restante para hacer nuevas compras en cuotas.

    Con lo cual, con este tipo de operaciones la capacidad crediticia tardará un poco más de lo habitual en recuperarse, a menos que el banco acceda a elevar el tope.

    ¿Las cuotas del programa oficial pueden tener recargo?

    Sí. Aunque a veces el comercio absorbe el costo financiero (o lo suma al precio de lista) para ofrecer 12 o 18 pagos "sin interés", en otros casos sí aplican un recargo que eleva el valor total financiado del producto (es decir, el monto sobre el que se calculan las cuotas).

    ¿Los planes Ahora 3 y Ahora 6 tienen también algún período de gracia?

    No. En cualquiera de los rubros incluidos, las operaciones en 3 y 6 cuotas se procesan del mismo modo que cualquier compra con tarjeta de crédito: la primera cuota se abona con el resumen del mes siguiente.

    Fuente: Clarín

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo