• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Sin categoría

    Agenda de espectáculos para este domingo

    26 de febrero de 2017 - 10:00
    Agenda de espectáculos para este domingo
    Ads

     

    Esta jornada, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.

    Modo Stereo

    A las 20:30, en Abbey Road, se presenta el espectáculo que fusiona música en vivo con danza, acrobacias y animaciones digitales, rindiendo homenaje a una de las bandas más emblemáticas de la historia del rock argentino:  Soda Stereo.

    El espectáculo parte de la danza como el lenguaje primitivo, enaltecido por la música en vivo, componiendo un conjunto de emociones e ideas que dan un vuelco a las formas de expresión contemporáneas.

    Los bailarines son Elisabeth Antonucci, Florencia Apphatie, Lourdes Apphatie, Lucía Ferreira, Casandra Galera, Soledad Pariani, Pamela Pons y Agustina Ostapiuk. La banda está formada por: Daniel Mourelle, voz y guitarra / Mariano Prudente, bajo y coros / Ignacio del Río, batería.

    Baby Etchecopar en “Jaque a la Reina”

    Baby Etchecopar estará a las 21,30 en el Teatro Roxy. “Cuando se enciendan las luces del escenario, no aparecerá un personaje encarnado por un actor como puede suceder en una comedia. Te verás a vos mismo, con la invitación en mano de hacer un viaje hacia tu interior. Simbolizándote a vos mismo, a tus hijos, a tus padres, a tu dios. Convirtiéndote en el protagonista de una obra que te hará estremecer durante una hora y media. En un vuelo de imaginación podrás ver al más poderoso estreñido en el inodoro y a la más poderosa puliéndose los cayos de los talones, como algunos”, señala Baby.

    “Vittorio Gassman dijo: “el teatro no hizo para contar las cosas, sino para cambiarlas”. Baby: - Por eso yo hago teatro”, apunta.

    “CAOS” de la compañía Improvisa2

    Se despide “Caos”, la nueva producción de la Compañía “Improvisa2”, protagonizada por Mariana Cumbi Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila, acompañados por el marplatense Agustín Barovero como actor invitado, se presentará a las 23,30 en el Teatro Melany.

    Es una comedia que se divide en tres sub-historias cuyos grupos de personajes no se conocen sin embargo tiene una conexión ya que coinciden en un hecho que de a poco los irá vinculando hasta generarles un destino inevitable.

    La dramaturgia pertenece a Mariana Cumbi Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila; la dirección es de Matias Purichelli; la asistencia de dirección de Vanina Cavallito; la música original es de Facundo Salas; el diseño audiovisual de Julian Baquero; la escenografía de Lula Rojo; el vestuario de Paula Bianchini; la iluminación de Adrián Manes; el diseño y la fotografía de Hernán Heyman y la producción General de Improvisa2.

    -Centro Cultural América Libre (20 de Septiembre y San Martín): A las 21, “Todos amamos a Bowie”, de Claudio García. La belleza y la poesía en la música de Bowie, su continua mutación estética y su permanencia en el tiempo, crean un contrapunto en las disonancias irritables de las múltiples manifestaciones humanas; sujeto social y político que puede generar actos que conviven entre lo sutil, lo sublime y lo cruel e innecesario.

    –Centro Cultural Dudú (25 de mayo 3349): “Dudú” (espectáculo para bebés), a las 11, y Las Magdalenas en ”Canciones para crecer jugando”, a las 21. De Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder; espectáculo musical para niños.

    -El Club del Teatro (Rivadavia 3422): A las 22, la Cía. Grupo En Movimiento, presenta “SERUMANO”. “Nacemos, respiramos, crecemos, nos relacionamos, soñamos, reímos, lloramos y vivimos… ¿vivimos? ¿Estamos presentes en lo que hacemos? ¿Nos conocemos? Lo que nos gusta… ¿es realmente lo que nos gusta? O… ¿seguimos mandatos, modas, reglas, discursos?... Acaso ¿hay otro momento que no sea este? … Serumano intenta buscar hacia adentro, dejando de lado el modo automático, la repetición… Tomar nuestras propias decisiones, abrazarlas … Parar para observar, para liberar”. Interpretes: Sol Del Castillo , Valeria Rodriguez Urroz y Nadia Padilla. Dirección: Agostina Oltra

    -El Séptimo Fuego (Bolívar 3672): A las 21:30: “Relevo 1923”, y a las 23:30 “Cámara lenta”.

    - La Maga Casa de Teatro (Jujuy 1771): A las 21:30: “Monólogo para la cerveza”.

    -Liberart (Moreno 2742): A las 21, “¿Acá vive Marta Giménez?”, de Malena Rodríguez.

    -Teatro La Bancaria (San Luis 2069). A las 21, "Los árboles mueres de pie", de Alejandro Canosa. Sinopsis: Una fantasía alimenta la esperanza. Pero una mentira piadosa necesita otra y un buen día ya no alcanza para satisfacer la ilusión de quien espera. A una abuela no se le niega la medida de su felicidad por más que duela. La fortaleza de una mujer como un árbol, que muerto por dentro, sigue de pie, será la fuente de inspiración de una historia de amor, de bondad y de solidaridad llena de nostalgia y de emoción. Dirección: Sergio Lanchas. Elenco: Hilda Via De Monte, Carlos Mendez Caldeira, Gonzalo Gobbi, Miriam Alejandra Cataldo e Iva Turchi.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo