• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Afirman que habrá recurrentes cambios en el precio del combustible

    Lo reconocieron autoridades locales de la Cámara de Expendedores. Proyectan este escenario por la liberación de los precios a los mercados internacionales, y los cambios "diarios" que sufren las cotizaciones del dólar y el petróleo.

    03 de noviembre de 2017 - 16:28
    Afirman que habrá recurrentes cambios en el precio del combustible
    Ads

    Ante la reciente baja en los valores de las naftas que fijó YPF después de definirse hace pocas semanas otro aumento mayor, autoridades locales de la Cámara de Expendedores afirmaron que habrá que "acostumbrarse" a que se produzcan variaciones de precios en los combustibles mucho más frecuentes.

    "Si ben de aquí en más no debería no haber saltos bruscos, el público sí debería acostumbrarse a que haya variaciones en los precios, tanto para arriba como para abajo, y que no permanezcan por largos períodos de tres o cuatro meses como sucedía hasta ahora", afirmó a El Marplatense Patricio Delfino, referente de la entidad.

    El vocero de la Cámara explicó que el escenario que diagramó en la actividad el Gobierno nacional prevé "precios más móviles" aunque indicó que "si no hay hechos inesperados se podría esperar cierta estabilidad" en los valores de comercialización durante los próximos meses.

    "Lo que sucede es que los precios de hoy se ponen en relación a los precios de ayer, y estos precios de hoy ya son viejos mañana porque todas las variables se van moviendo", explicó Delfino.

    Ante las bajas y subidas que sufren las cotizaciones del dólar y el petróleo "todos los días" en el mercado internacional, el integrante local de la Cámara de Expendedores recordó que algunos países del mundo deciden acomodar los precios "de manera diaria".

    "En otros países se producen las correcciones por períodos semanales o quincenales. Pero nosotros todavía no sabemos cómo se van a aplicar acá estos cambios", aclaró.

    Respecto de la baja del 1,5 por ciento que implementó desde la medianoche Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Patricio Delfino aclaró que estuvo ligada a las bajas que dispuso la administración nacional sobre los biocombusibles, que tienen una gran incidencia en la conformación de las naftas.

    "YPF tomó la iniciativa pero el resto de las empresas ya estaba analizando la incidencia, así que seguramente en el correr de estos días van a impactar las bajas en ellas también", adelantó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo