• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Afirman que “Guzmán quiere conseguir dólares de los organismos internacionales”

    16 de junio de 2022 - 15:56
    Afirman que “Guzmán quiere conseguir dólares de los organismos internacionales”
    Ads

    Fausto Spotorno, economista, habló en CNN Radio, tras conocerse que la inflación de mayo fue de 5,1%, lo que representa una suba de 60,7% interanual.

    “Lo que ha sucedido es que los ingresos no crecieron al ritmo de la inflación y eso pasó porque no hay crecimiento económico”, explicó en diálogo con María Laura Santillán.

    Según evaluó, “no solo hay un problema de inflación, que te corre el arco todo el tiempo, también hay un problema de crecimiento económico. Entonces en el fondo tenemos dos problemas y los dos están empeorando.”

    A diferencia de lo que afirma el gobierno, sostiene que la inflación no está bajando. “En mayo no había nada especial, solo tuvo paritarias y dio 5,1%, eso es una mala señal que habla de un piso de 4,5%, es muy alto”.

    Entre los principales problemas mencionó el déficit, “que no solo no bajó, sino que subió”.

    "Quemamos todos los márgenes de maniobra, no subieron tarifas cuando correspondía y ahora implica un aumento fuerte de los subsidios para este año, hay que importar energía con dólares que no tenemos y este es el resultado: no hay dólares", puntualizó en La Mañana de CNN.

    Además, responsabilizó al gobierno por las turbulencias financieras de los últimos días. “La corrida de los bonos en pesos fue por un error que sale del Estado”, dijo al respecto.

    En esta misma línea, criticó que “están descoordinados, tienen un plan económico insuficiente y se ponen palos en la rueda ellos mismos”.

    En las proyecciones a corto plazo, para el verano, estima que “pueden tranquilizarse algunas variables porque algunos problemas son coyunturales”.

    “El peor escenario hasta entonces sería que dejen de liquidar dólares de la cosecha”, planteó. En ese caso, ve dos caminos posibles: “endurecer el cepo o devaluar”.

    Aunque también habría una tercera alternativa, que es la que dijo que maneja el ministro de Economía, Martín Guzmán: conseguir dólares de los organismos internacionales.

    “Pero es patear el problema para adelante”, sintetizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo