Afirman que hay cortes de luz "permanentes" en la periferia
Desde el Sindicato Luz y Fuerza aseguraron que persisten las falencias en el suministro de energía eléctrica en Mar del Plata y advirtieron en los últimos meses por cortes de luz "permanentes" en distintos barrios de la periferia. "Hay falta de mantenimiento y de inversiones que resultan imprescindibles", cuestionaron.
Al brindar su mirada sobre la situación energética que atraviesa a la ciudad, el Secretario General del gremio, José Rigane, destacó, por un lado, el buen funcionamiento que ha tenido el nuevo equipamiento que se incorporó a través de la repotenciación de la Central 9 de Julio, inaugurada a principios de febrero pasado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
En este sentido, el dirigente explicó a El Marplatense que "la repotenciación hoy esta funcionando bajo una prueba que ya termina este 31 de julio" pero aseguró que "la central está llevando energía y garantizándola sin ningún inconveniente". "Nosotros igual ya hemos dicho en su momento, que se debe traer un equipo más para fortalecer la demanda de energía en la generación", recordó.
Sin embargo, Rigane encontró diversas falencias en el sistema de distribución de la energía. "Tenemos la misma problemática de siempre: hay falta de mantenimiento y de inversiones que resultan imprescindibles y que hace que el servicio no sea continuo y seguro", señaló.
“Al no haber el mantenimiento, tenemos problemas serios porque hay cortes permanentes, sobre todo en la periferia. Esa es la principal consecuencia de esto", manifestó el titular de Luz y Fuerza, que agregó: "Esperemos que no se agrave esta situación. A partir de los incrementos tarifarios que hubo, estas problemáticas se tendrían que resolver. Estos aumentos en la tarifas se hicieron para que haya inversiones, y hoy no las vemos".
De cara al verano, Rigane reconoció también que "históricamente" se han producido interrupciones en el suministro en los barrios periféricos de la ciudad. "Esto pasa porque el sistema está preparado para que primero se corte en esas zonas y no repercuta en el centro", denunció, y agregó: "Ya hemos denunciado que cuando no hay capacidad en el sistema, se hacen cortes programados en la periferia para tratar de soportar la máxima demanda sin inconvenientes".