AFIP alerta sobre el accionar de falsos inspectores en Mar del Plata
Debido a la detección del accionar de falsos inspectores en nombre del Organismo nacional, desde la Asociación de Empleados Fiscales (AEFIP Seccional Mar del Plata) dieron a conocer detalles con una nueva información al respecto.
"Como representantes de los trabajadores de AFIP queremos poner en conocimiento de toda la ciudadanía la situación que hemos detectado de personas inescrupulosas que se hacen pasar por inspectores de la AFIP" manifestó Fernando Robert, secretario general de AEFIP, en declaraciones a El Marplatense.
"Por este motivo le estamos pidiendo a la población que ante cualquier situación de ese tipo hagan la denuncia correspondiente. En la página web de la AFIP (www.afip.gob.ar), pueden encontrar la credencial virtual, que es la que acredita que cualquier trabajador de la AFIP, pertenece al organismo".
Para ello existe una herramienta útil donde consultar la identidad de quien se presente como funcionario del organismo. El procedimiento es muy simple:
- Solicitar al funcionario su credencial de AFIP
- Ingresar en el siguiente link: https://serviciosweb.afip.gob.ar/ClaveFiscal/credencialVirtual/
- Introducir el número de CUIL y credencial del funcionario
- Presionar “Consultar”.
Inmediatamente la consulta arrojará como respuesta si el funcionario posee funciones de inspección o no. En caso de no poseerlas, no existe obligación de suministrarle documentación o información sobre la actividad que desarrolle el contribuyente.
"En la actualidad no estamos teniendo actividades presenciales, sino que todos los trabajadores y trabajadoras de la AFIP se encuentran trabajando en forma remota, por lo que es muy importante que sepan que nosotros no tenemos ni cobradores ni vendemos publicidad en ningún tipo de medios, por lo que pedimos estar atentos ante estas situaciones", remarcó Robert.
Por su parte al ser consultada sobre donde se habían registrado este tipo de estafas, Estela Elías, secretaria adjunta de AEFIP, sostuvo que "tomamos conocimiento de estos casos al recibir una llamada en la seccional de la AFIP Mar del Plata de una mujer que había sido estafada, donde en una maniobra compleja le ofrecen un crédito y después le dicen que tiene una deuda con la AFIP, por lo cual le hacen una intimación, la mujer va y paga en uno de los medios rápidos de pago con un PIN a una persona física individual, que le dice que es un empleado de la AFIP".
"Esto es algo totalmente anómalo, por lo que le pedimos a la gente que no pague nada. Los únicos pagos que son correctos a la AFIP, son mediante el VEP y todo mediante sistema. Les pedimos que no acepten llamadas ni intimaciones, que no sean por los canales oficiales, o por las páginas de la AFIP".
En referencia a donde realizar las denuncias, Robert indicó que "dentro de la página de la AFIP se pueden hacer denuncias, como así también las pueden realizar de manera telefónica y sino se pueden comunicar con nosotros en la seccional Mar del Plata de la AEFIP, que somos los representantes de los trabajadores enviándonos un mail a [email protected] o llamando al 0223-4744281".
Finalmente con respecto al trabajo que se viene realizando desde el organismo en medio de la pandemia por el Covid-19 "cada uno de los trabajadores estamos dando lo mejor de nosotros para que esta situación sea lo menos grave para el contribuyente. Cuando la ciudad de Mar del Plata estuvo en Fase 4, estuvimos realizando una atención presencial para la realización de algunos trámites, pero hoy todos los trámites que se deben realizar, se deben hacer a través de la página de AFIP", concluyó Fernando Robert.
Se debe tener en cuenta que:
.- La AFIP no realiza cobros en los domicilios de los ciudadanos ni tiene cobradores destinados a tal función.
.- Los únicos medios de pago aceptados son los establecidos por la AFIP, denominados VEP (VOLANTE ELOCTRONICO DE PAGO), que se obtiene a través de la pagina oficial del organismo www.afip.gob.ar
.- Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar otro medio de pago distinto a los indicados.