• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Advierten una “situación devastadora” en la industria textil marplatense por las importaciones

    El presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, Guillermo Fassano, alertó por una fuerte caída en las ventas de ropa, especialmente en la industria del pulóver, y denunció que las medidas del Gobierno favorecen a la producción extranjera.

    25 de julio de 2025 - 15:15
    El dirigente explicó que la crisis comenzó con el cambio de gobierno y la eliminación de planes de consumo que impulsaban las ventas.
    El dirigente explicó que la crisis comenzó con el cambio de gobierno y la eliminación de planes de consumo que impulsaban las ventas.
    Ads

    El presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, Guillermo Fasano, expresó su preocupación por el panorama del sector en medio de una caída abrupta en las ventas, impulsada por la apertura de importaciones y una presión impositiva que, asegura, es insostenible para la industria local.

    Ads

    “La situación del comercio de ropa, en este caso específicamente del pulóver, pero que alcanza también a la ropa marplatense, es extremadamente grave porque se está vendiendo cada vez menos”, explicó Fasano El Marplatense. Indicó que ya en marzo y abril de este año la industria del pulóver local registró una baja de al menos un 30% en ventas.

    Puede interesarte

      El dirigente explicó que la crisis comenzó con el cambio de gobierno y la eliminación de planes de consumo que impulsaban las ventas, pero que luego se agravó con medidas “que beneficiaron directamente a la producción extranjera”. En ese sentido, criticó con dureza la decisión del Ministerio de Economía de reducir del 35 al 20% los aranceles de importación, además de establecer un régimen de franquicias con IVA reducido para los productos del exterior: “Nuestros productos pagan una carga impositiva del doble IVA, del 40%, mientras que los importados pagan 21%. Esto ha sido devastador”.

      Ads

      Fasano también señaló que los beneficios esperados por la apertura de importaciones, como el acceso a mejores insumos, no llegaron a concretarse, y que la situación fue empeorando por el “dólar subsidiado” y las tasas bancarias: “Hoy un descubierto tiene una tasa del 6% mensual, mientras que la inflación es del 1,5%. Hay una ruptura en la línea de consumo y una invasión de productos importados a través de plataformas”.

      “El turismo, que para Mar del Plata es vital, también está en crisis. Hoy es más barato veranear en Río de Janeiro que en la costa argentina. Es una locura”, disparó. Según Fasano, esta combinación de factores está llevando al cierre de fábricas y despidos en cadena: “Muchos están liquidando stock porque no saben si podrán seguir el año que viene. El único sector que está creciendo es el financiero”.

      Ads

      Finalmente, sostuvo que el panorama es mucho más complejo que en los años '90, cuando la cadena de comercialización local aún funcionaba: “Hoy las plataformas eliminan todo, y no podemos competir ni siquiera si quisiéramos importar. Pagamos un 50% de impuestos y ellos pagan el 21%”.

      “No sé si es un error o hay una intencionalidad de favorecer a algún sector, pero alguien está haciendo negocio con esto”, concluyó con dureza.

      Ads
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3374 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo