Advierten sobre el riesgo de incendios por calefacción en invierno: “Es clave hacer controles antes de cada temporada”
El jefe de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres alertó sobre el uso de braseros, salamandras y calefactores sin mantenimiento.
Con la llegada de las bajas temperaturas, los riesgos de incendios domiciliarios se multiplican en todo el cordón serrano.
Sergio Mostafa, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres, explicó en diálogo con El Marplatense que “los incendios se repiten año a año por falta de mantenimiento y por prácticas peligrosas para calefaccionarse”.
“Antes de arrancar la temporada invernal, se deben controlar por gasista matriculado todos los equipos: calefactores, termotanques y salamandras”, advirtió. Según detalló, muchos de los siniestros se producen cuando se recargan braseros o estufas sin haber limpiado previamente los conductos de ventilación, lo que genera acumulación de residuos combustibles.
Mostafa también subrayó el peligro silencioso del monóxido de carbono, que “desplaza el oxígeno del ambiente y puede hacer perder la conciencia en minutos”. Por eso, recomendó mantener siempre una ventana abierta o una rendija de ventilación, incluso en ambientes calefaccionados al máximo.
En cuanto al uso excesivo de leña o la sobrecarga de salamandras, el jefe de bomberos explicó que muchas veces “los conductos ya están tapados y, al meter más leña, el carbón acumulado se prende y comienza a irradiar temperatura a los materiales cercanos, lo que provoca un principio de incendio”.
Por último, alertó sobre el incremento en la demanda de intervenciones. “Este año tuvimos más incendios que en 2023. Nuestra zona abarca 14 barrios y cada vez hay más construcciones habitadas, por lo que la estadística claramente sube”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión