Acuerdan un "plan de acción" para combatir la precarización laboral
Se realizó una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires este viernes para combatir la precarización laboral por parte de cooperativas y empresas no habilitadas para la prestación de servicios de seguridad y monitoreo de alarmas. Además se acordó un plan de acción y fiscalización para terminar con esta problemática.
La reunión surgió luego de detectar casos de empresas habilitadas para la prestación de servicio de seguridad pero que incumplen con sus obligaciones laborales y fiscales cotizando a precios viles que generan una competencia desleal.
Las autoridades presentes acordaron reunirse nuevamente para evaluar los resultados de las inspecciones realizadas. Asimismo, mencionaron que los contratantes de servicios de seguridad privada deben controlar el cumplimiento de todas las obligaciones de las empresas prestadoras, debido a la responsabilidad solidaria emergente de la contratación de empresas que incumplen las normativas vigentes.
Por otro lado, se recomendó a los contratantes de servicios de seguridad privada y monitoreo de alarmas, la solicitud a sus prestadores de la habilitación otorgada por el ministerio de seguridad de la provincia de buenos aires y controlar el cumplimiento de sus obligaciones laborales y fiscales para evitar multas y sanciones de parte de la autoridad de aplicación.
De la misma participaron: el Coordinador Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Serebrinsky; el Delegado Regional del Sindicato Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Dr. Christopher Lauro; el Presidente de la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires (CAESBA), Eduardo Aberg Cobo; y, su Secretario, Walter Smith.