Absuelven al pastor Roberto Tagliabué en la causa por trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata resolvió absolver al líder religioso de los delitos más graves que se le imputaban y dispuso su inmediata libertad. Solo fue condenado por infracciones a las leyes de fauna silvestre y maltrato animal, con una pena en suspenso de seis meses.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata resolvió absolver al líder religioso de los delitos más graves que se le imputaban y dispuso su inmediata libertad. Solo fue condenado por infracciones a las leyes de fauna silvestre y maltrato animal, con una pena en suspenso de seis meses.
El pastor Roberto Tagliabué fue absuelto este lunes por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata en la causa que lo investigaba por trata de personas con fines de explotación laboral agravada y ejercicio ilegal de la medicina, delitos por los cuales permanecía detenido.
Tras varios meses de debate oral, el tribunal resolvió —en el marco de lo establecido por el artículo 400 del Código Procesal Penal de la Nación— absolverlo libremente al considerar que no se acreditaron los hechos sostenidos por la acusación fiscal, ordenando su inmediata libertad.
El fallo, que difirió sus fundamentos completos para el 10 de noviembre próximo a las 13 horas, dispuso que no existieron pruebas suficientes que confirmaran las imputaciones por reducción a la servidumbre, engaños, amenazas o explotación en perjuicio de menores y personas con discapacidad, como había planteado la fiscalía.
De esta manera, el tribunal descartó la acusación que comprendía nueve hechos enmarcados en los artículos 145 bis y 145 ter del Código Penal, en concurso con el delito de ejercicio ilegal de la medicina (artículo 208, inciso 1).
Sin embargo, Tagliabué fue condenado por infracciones vinculadas a la tenencia y comercialización de fauna silvestre —según la ley 22.421— y por maltrato animal, de acuerdo con la ley 14.346, en relación con 27 animales de especies protegidas y 154 animales domésticos.
Por estos delitos, el Tribunal lo declaró autor penalmente responsable y le impuso una pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, además del pago de las costas del proceso y la obligación de fijar domicilio y notificar cualquier ausencia superior a 48 horas.
Asimismo, se dispuso no hacer lugar a la reparación integral solicitada por el Ministerio Público Fiscal, ni al decomiso de bienes cautelados durante la investigación, ordenando la restitución del estado previo al inicio de la causa.
Con esta resolución, el tribunal dejó firme la absolución por trata y ejercicio ilegal de la medicina, delitos que habían motivado una de las causas judiciales más resonantes de los últimos años en Mar del Plata.
Tagliabué, quien fue liberado tras la lectura del veredicto, aguardará ahora la notificación de los fundamentos del fallo que será difundido en noviembre.
Fuentes consultadas por este medio, adelantaron que el fallo será apelado en segunda instancia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión